Por: Gabriel Bustamante // Las utilidades perversas del sistema asegurado peruano

por | Nov 30, 2024 | Actualidad, Titulares

 

  • EN LOS SEGUROS MÉDICOS.- Tu Póliza de Seguro Médico Familiar tiene, para tratamientos ambulatorios, un deducible por Consulta Médica de S/40.00 y un coaseguro o copago por tu cuenta del 20%.

Ante una dolencia vas a la Clínica que contempla tu Seguro, le pagas al Médico la Consulta; luego del diagnóstico te receta jarabes, pastillas, inyecciones pero, debes comprarlos en la Farmacia de la propia Clínica. Te cobran S/30.00 por coaseguro o copago y te parece barato.

Sin embargo sales de la Clínica, te vas a una Farmacia de la calle y gastas, por el total de los medicamentos recetados solo S/35.00. La Farmacia de la Aseguradora facturó S/90.00 por los mismos medicamentos y, no solo te cobraron de forma desproporcionada sino que se afectará tu siniestralidad y lo notarás en la próxima renovación. Generalmente la Farmacia, la Clínica y la Aseguradora son del mismo Grupo económico y se benefician, entre otros, con el crédito fiscal del IGV.

  • LOS DEDUCIBLES SOBRE LAS SUMAS ASEGURADAS.- Para costear un Seguro de Ingeniería para una Maquinaria, se le aplica una tasa, generalmente expresada en por-milaje sobre la Suma Asegurada. Por ejemplo:

Suma Asegurada: US$ 1´000,000 Tasa: 5 por-mil Prima Neta Anual = US$ 5,000.00

La Póliza tiene un Deducible de 10% del monto del Siniestro mínimo US$ 500.00

Entonces ante un Siniestro de Pérdida Total la Aseguradora indemnizará la Suma Asegurada de US$ 1´000,000.00 MENOS el deducible del 10% vale decir solo los US$ 900,000.00.

La pregunta es ¿por qué me cobran una tasa aplicada a una Suma Asegurada que NUNCA me pagarán dado que aplicarán un deducible?. ¿por qué no me aplican el 5 por-mil sobre los US$ 900,000.00?. Es una Tasa Falsa.

  • SINIESTROS SOAT POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.- Un accidentado entra por emergencia a una Clínica reconocida por la Aseguradora del SOAT que se activa ante un choque. Los Gastos de Curación no son tan fuertes porque a la víctima deben amputarle una pierna por encima de la rodilla; tras 2 días de tratamiento sale de alta.

La Aseguradora envía a su Auditor Médico para autorizar el pago del tratamiento a la Clínica, quien revisa minuciosamente la historia clínica y aprueba el pago de la factura según tablas aprobadas en tarifario.

La pregunta es, si el Médico Auditor se enteró que a la víctima se le amputó una pierna por encima de la rodilla ¿por qué no solicitó el pago de la Indemnización correspondiente a la Cobertura de Invalidez Permanente de más de S/12,000.00?. ¿se apropiaron indebidamente de una suma que era del asegurado? SÍ.

(*) Hace algunos años en un Diario local declaré que el Sistema Asegurador Peruano GANABA US$ 1´000,000.00 DIARIOS. Al cierre del 2023, según la SBSyAFP GANARON US$ 1´700,000.00 DIARIOS. Hoy me atrevo a informar que muchas de estas cifras millonarias contienen utilidades perversas por casos, por ejemplo, como los 3 señalados líneas arriba.

Pregunta final: ¿Qué hace la SBSyAFP, Indecopi, la Defensoría del Pueblo, SuSalud?

Más recientes

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Agroexportaciones alcanzan US$ 1,675 millones en 2024

Las agroexportaciones procedentes de los valles de influencia del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) alcanzaron un valor total de 1,675 millones de dólares al cierre de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación de Exportadores. Este resultado representó un...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial