Por: Gabriel Bustamante // Los seguros del trabajador peruano

por | May 4, 2024 | Opinión

Hace unos días se celebró el Día del Trabajador y deseamos poner a su alcance los distintos Seguros que su empleador debe contratar de manera obligatoria. Cifras oficiales señalan que al 2023 habían 4´000,000 de Trabajadores en Planilla, asi como 8´200,000 jóvenes que tienen trabajo precario. Tomar nota:

1) Seguro de Vida Ley.- Creado por el ExPresidente Augusto B. Leguía con la Ley 4916 donde obligaba al empleador a contratar un Seguro de Vida Ley para casos de muerte natural o accidental cuya cobertura se iniciaba a partir del 4to año. Tuvo que ocurrir la lamentable muerte de 2 jóvenes para que el también ExPresidente Martín Vizcarra ordene que la vigencia de este Seguro Obligatorio empiece desde el primer día de labores.

2) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCRT. Dirigido a empresas que desarrollen labores que impliquen alto riesgo como mineras, cementeras y muchas otras que se encuentran detalladas por ley. Cubre enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y consideran tratamientos ambulatorios, hospitalarios, invalidez, fallecimiento y sepelio.

3) Seguro de Salud.- Vía la estatal EsSalud o la privada EPSs – Entidades Prestadoras de Salud. Cubren enfermedades, accidentes, maternidad, sepelio entre otras.

4) Seguro para Practicantes.- Denominados FOLA o Formación Laboral Juvenil, va dirigido a quienes están formándose profesionalmente y trabajan Part-time.

5) SOAT.- Para conductores o choferes de empresas de transportes o quienes por su actividad deben estar al volante las 8 horas. En caso de accidente se amparan la muerte, sepelio, gastos médicos, invalidez permanente e incapacidad temporal.
Reitero estos Seguros son Obligatorios y los debe contratar el empleador.

6) Seguros Previsionales.- Este Seguro lo contrata la AFP pero se lo descuentan al trabajador. Cubre la muerte o sobrevivencia, sepelio e invalidez permanente ante un accidente o enfermedad.

7) Seguros Invisibles.- Contratados voluntariamente por el trabajador que, ante la materialización del riesgo, se deben activar de forma inmediata.

Información importante sobre herederos de fallecidos.- ¿Deseas saber si tu familiar fallecido dejó Pólizas de Seguros y/o Cuentas en Bancos, Cajas o Financieras? Te informo que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPSBS te proporciona información completamente gratuita. Debes invocar las Leyes 29355 “Se crea el Registro Nacional de Información de Contratos de Seguros de Vida y de Accidentes personales con Cobertura de fallecimiento o de Muerte Accidental”, y la Ley 30152 “Ley sobre los Herederos Informados en los Servicios Financieros Pasivos”. Este es nuestro legado dado que en ambas presentamos los insumos técnicos-legislativos para que el Congreso de la República las convierta en Leyes.

Hecho lamentable en Argentina.- A este hermano país les alcanzamos hace un tiempo estos insumos y también promulgaron su Ley del “Registro Nacional de Contratos de Seguros de Personas Humanas”, empero el Gobierno del Presidente Milei, en un hecho sin precedentes y jugando evidentemente a favor de las Aseguradoras, eliminó este derecho. Lo justificaron, entre otros, así: “…la gestión y mantenimiento de este Registro implica destinar recursos adicionales tanto administrativos como logísticos”. Increíble.

Nos ubican en el 955429397.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial