Por Gabriel Bustamante / Perú: banca de seguros humilla a los corredores de seguros

por | Abr 7, 2023 | Opinión

Como explicaba en Columna anterior “Corredores de Seguros: una especie en extinción”, la arremetida en la Intermediación de 1) la Banca Seguros, 2) los Promotores de las propias Aseguradoras y 3) otros canales de venta de Seguros, está desplazando (y humillando) notoriamente a 4) los Corredores de Seguros Personas Jurídicas y Personas Naturales. En los años 2021 y 2022 estos cuatro grupos de Intermediarios facturaron, por Comisiones, la importante suma de S/ 5,545´642,000.00 o en moneda dura US$ 1,460´000,000.00.  Si las ventas por Primas Netas de Seguros según SBS en el mismo periodo (2021-2022) ascendieron a  S/ 36,443´457,000.00 o US$ 9,590´000,000.00, estamos hablando de un nada despreciable ratio de 15.21% (Comisiones sobre Primas Netas).

Pero ¿dónde está la humillación? Aquí: los Corredores de Seguros solo marginaron 38.7% y están en caída libre como lo demostraré. Debajo un breve cuadro que ampliaremos en el Desayuno de Trabajo del jueves 20 de abril presentando como insumo de este trabajo las cifras oficiales entregadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS con su Oficio N° 14605-2023-SBS recibido el 04.04.2023. Sinceramente se sorprenderán con información, que oficialmente no se difunde en la página web de la SBS.

Cabe recordar que el 07 de diciembre de 1999 la SBS publica la Resolución SBS N° 1058-99 donde se autoriza las nuevas modalidades de servicios de Intermediación como la Fuerza de Ventas y la Banca Seguros. Tras casi un cuarto de siglo la Banca, que no nacieron para vender ni asesorar Productos de Seguros, han tomado el protagonismo ante la pasividad de los canales tradicionales y sus Asociaciones. La arremetida de las propias Aseguradoras con sus Fuerzas de Ventas también son una tremenda amenaza.

Los Corredores de Seguros Independientes y Profesionales, tanto Personas Jurídicas como Personas Naturales han cedido en sus posiciones. Pregunto ¿qué hace la agremiación que los representa APECOSE – Asociación Peruana de Empresas de Corredores de Seguros, qué hacen las Instituciones internacionales a las que están adscritos (y pagan sus cuotas con el dinero de los Asociados) como COPAPROSE – Confederación Panamericana de Productores de Seguros y la Mundial WFII – The World Federation of Insurance Intermediaries? ¿Seguirán haciendo sus Encuentros y Conferencias sabiendo que sus Asociadas venden solo el 38.7% del total de Comisiones y que el restante, 61.3%, se los llevan en paila la Banca Seguros, los Promotores de las Aseguradoras y otros Canales de intermediación?

A manera de conclusión ¿Podrá la Banca Seguros asesorar ante un Siniestro a los Asegurados o mandará a que responda un robot con inteligencia artificial?

  1. El jueves 20 de abril tenemos un Desayuno de Trabajo para abordar este muy importante tema. Informes al correo electrónico: [email protected] o Whatsapp 933896503

Más recientes

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El último fin de semana se revelaron los audios del VAR del gol convalidado a Joao Villamarín, donde claramente hubo una mano previa El último sábado, Sport Boys venció por 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Miguel Grau, en el duelo correspondiente a la fecha 3 del...

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial