Por: Gabriel Bustamante // ¿Por qué en Perú no prosperó el seguro contra negligencias médicas? (Parte II)

por | Abr 7, 2024 | Opinión

Congreso de la República 28.08.2003 – Diario de Debates Primera Legislatura Ordinaria 2003

Sesión N° 6A (Vespertina). Dr. Natale Amprimo sustenta su proyecto iniciando su participación al decir que el Proyecto es muy importante que tiene que ver con cautelar los derechos de los paciente. Ataca al Poder Judicial ya que, señala, no es predecible, es medroso, es lento y corrupto e impediría que el paciente reciba una indemnización inmediata y rápida frente a un acto de negligencia.

Congreso de la República 11.09.2003 – Diario de Debates Primera Legislatura Ordinaria 2003

Sesión N° 10A; Congresista Natale Amprimo Plá explica texto presentado por la Comisión de Salud, se somete a votación aprobándose el texto propuesto.

Gabriel Bustamante Sánchez, Especialista en Seguros, 18.09.2003 presenta compulsa de Seguros similares en otros países

No es obligatorio este Seguro en Chile, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Cuba, Guatemala, El Salvador, Uruguay, Brasil, Colombia, República Dominicana, Venezuela, México y Argentina. En Portugal sí es obligatorio.

18.09.2003 – Congresista Amprimo ¿Por qué un Seguro Médico?

Pareciera que no alcanzan a entender el sustrato humanista de la norma aprobada, que no es otro que el de garantizar una indemnización, en beneficio no sólo de las víctimas sino de los propios galenos.

18.09.2003 – El Seguro del miedo, Dr. Uriel García

Soy un convencido de que para defender a los usuarios hay que emplear servicios ya establecidos. Indecopi, por Ley, puede establecer un tribunal para casos de mala práctica.

10.09.2003 – Invocan a Toledo promulgar ley de Negligencia Médica.

Amprimo y Tait anuncian que darán batalla si el Poder Ejecutivo observa la norma. Este Seguro ayudará a los más necesitados. Nuestro único lobby es con la población; señala Congresista Natale Amprimo propulsor del Proyecto de Ley.

19.09.2003 – Seguro Médico polariza

En espacio Del Lector la propuesta ha dividido. Denominador común es la defensa de los derechos de los pacientes, sin alentar intereses.

20.09.2003 – El Seguro Médico no tendría que ser caro

Mientras el Ejecutivo no observa ni aprueba la ley que crea el Seguro Médico, su autor Dr. Amprimo lo defiende y asegura que beneficiará a médicos y pacientes. Por otro lado gremio médico insiste que no se promulgue ley.

21.09.2003 – Comunicado del Colegio Médico del Perú

Rechazan la imposición del Seguro Médico Obligatorio por encarecer la atención de la salud en beneficio de intereses ajenos a los del paciente y, entre otros, convocan a una movilización nacional de los profesionales médicos en defensa de sus principios, para el 25 de setiembre. CONTINUARÁ…


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial