Por: Gabriel Bustamante // SOAT: desnudando a aseguradoras que quieren aumentar precio

por | Dic 6, 2024 | Opinión

Infelices declaraciones de Seguros La Positiva sobre accidentes de tránsito.

“Eso escapa a nuestro control (sobre los daños por Invalidez y Sepelio). Se puede controlar hasta cierto punto, pero no para siempre” dice sin ningún empacho Walter Griebenow Gerente de Seguros La Positiva, como si trabajara en un negocio especulativo donde pueden detener los gastos. Ahora entiendo por qué, sabiendo que sus Asegurados tienen amputación de miembros, prefieren callarse y no indemnizar automáticamente la Cobertura de Invalidez Permanente. ¿Cómo van a controlar el pago de Sepelio?. Son declaraciones que afectan, no solo a La Positiva, que vende el 55% de los SOAT, sino al mercado de Seguros en general.

¿Qué dice APESEG la Asociación Peruana de Empresas de Seguros?

En su página web: “El SOAT es un seguro obligatorio por Ley con un FIN NETAMENTE SOCIAL…este Seguro garantiza la atención inmediata, incondicional y no requiere pronunciamiento de ninguna autoridad ni investigación de por medio”.

Es preciso recordar que desde el inicio del SOAT este gremio APESEG y varias Aseguradoras concertaron el precio del SOAT durante los años 2001 y 2002, siendo investigadas y luego sancionadas por INDECOPI; y posteriormente por el Poder Judicial quienes, tras largos 10 años, ratificaron la Sentencia por Concertación. La multa no justificó para nada lo ganado con los abusivos precios concertados y, para colmo, sin devolver un centavo a los Asegurados.

Aseguradoras amenazan con subir los precios pero ocultan cifras.

La Positiva adelantó que este año subirá los precios de este Seguro Obligatorio y también el 2025 argumentando la alta siniestralidad (ratio que indica el consumo de primas) que bordea el  65%. Lo que no dicen es el detalle de este ratio no del momento sino desde su creación. Aquí explicamos teniendo como Fuente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP:

–           Primas cobradas 2002 a octubre 2024……. S/ 7,348´000,000 (leyeron bien: Siete mil trescientos cuarenta y ocho millones de soles)

–           Siniestros en el mismo periodo………………. S/ 4,068´040,000

–           Ratio de siniestralidad histórico………………    55%.

Propuesta que venimos haciendo desde 2016.

Con CARTA 144-2016/ACUSE del 12.08.2016 enviada al Sr Martín Vizcarra Cornejo, Ministro de Transportes (Nuestro cargo con sello 1-16-14715760 del 15.08.2016) solicitamos Incremento de las Sumas Aseguradas de las Coberturas del Soat /Afocat, dado que, como actualmente, los montos son insuficientes para las atenciones por lesiones y fallecimiento. Nunca nos respondieron. Entonces el tan mentado fin social, NO existe.

Hoy reiteramos esta propuesta dado que las Sumas de Muerte, Sepelio, Invalidez Permanente, Incapacidad Temporal y Gastos de Curación, se basan en la Unidad Impositiva Tributaria. ¿Cómo por un peruano muerto le paguen a la viuda y sus huérfanos S/ 20,600.00?.

¿Y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP?

Propuso hace muchos años una Central de Riesgos SOAT/Afocat, o sea, si usas tu SOAT se te recarga la prima en la renovación; si no lo usas se te dará un descuento. Nunca lo pusieron en práctica, fue otro engaña-muchachos de los anteriores Superintendentes, ¿lo aplicará el actual?.

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial