Por: GERMÁN LENCH CÁCERES / Se necesita un Viceministerio de Planeamiento y Economía

por | Sep 23, 2022 | Opinión

Un Poder Ejecutivo debe tener una Institución que utilice el planeamiento estratégico como herramienta principal para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo Concertado e implementar los planes regionales y sectoriales de mediano y largo plazo que propongan estrategias, acciones y actividades para el nuestro país.

El Estado necesita una reforma estructural que permita agilizar y ejecutar con rapidez los planes, programas y proyectos de inversión pública para mejorar y orientar eficazmente la distribución de los recursos públicos teniendo como horizonte principalmente la rentabilidad social, como complemento de la inversión privada y el presupuesto público por prioridades y especialidad sectorial, usando al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, que puede ser parte de un Viceministerio de Planeamiento y Economía.

Carecemos de planificación estratégica, prevención y visión de futuro; se debe evitar que el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, siga siendo juez y parte, entrometiéndose en las decisiones especializadas de los sectores del Gobierno alargando y confundiendo la tramitología con la creación de sistemas que obstaculizan el funcionamiento público.

Esto es importante, ya que los recursos públicos son escasos para obtenerlos y difíciles en su disponibilidad para satisfacer las necesidades, donde el Estado debe actuar con rapidez y transparencia para disminuir las brechas como de infraestructura.

El artículo 58º de la Constitución, establece que la iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado, o sea, el Estado interviene cuando sea necesario bajo un régimen de competencia justa.

 

Se puede crear un Viceministerio de Planeamiento y Economía dentro del Ministerio de la Producción que incluya al CEPLAN, sin perder de vista que exista el Ministerio de Hacienda Pública, esto evitara que el MEF apruebe proyectos a través del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y asigne recursos cuando manejando dictatorialmente el Sistema Nacional de Presupuesto Público lo considere, sin tener en cuenta la necesidad de los sectores.

 

El Viceministerio de Planeamiento y Economía se encargaría de promover la modernización y competitividad de la estructura productiva; impulsar la iniciativa de la inversión privada, el desarrollo de la innovación tecnológica y la consolidación de la inserción internacional de la economía para crecer 5% anual en el PBI (Producto Bruto Interno), mediante la formulación de políticas, programas e instrumentos que faciliten la actividad de nuestras unidades productivas, sus organizaciones y las instituciones relacionadas con el crecimiento productivo.

 

El Ministerio de Hacienda Pública debe gestionar los recursos públicos a través de un Estado al servicio de la ciudadanía y los contribuyentes; generando estabilidad en una economía integrada internacionalmente que promueva un crecimiento sustentable no solo como exportador de materias primas que dependen del precio internacional, sino que incorpore valor agregado para generar empleo, con una remuneración de acuerdo a la productividad.

 

Se debe aumentar la recaudación con equidad tributaria y administrar responsablemente la política fiscal, combatiendo la informalidad, la evasión tributaria, los mercados negros y el contrabando, así como el lavado de dinero y el narcotráfico. Juntemos instituciones para achicar el Estado.

 

(*) Economista.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial