Por: Jhony Pardavé / La Reforma del Transporte

por | Feb 11, 2022 | Opinión

El sector transporte público atraviesa por momentos difíciles que se han agravado post  pandemia por COVID-19, debido a los sobre costos operativos y disminución de la demanda en el servicio. Existen temas prioritarios como el de la salud tan golpeada en estos tiempos donde quedó reflejada la precariedad que teníamos pese a tener excelentes profesionales trabajando con lo poco de logística que se tiene el empleo y la oportunidad laboral en estos tiempos difíciles de crisis económica, la lucha contra la corrupción el respeto a la institucionalidad y el desarrollo sostenible de nuestro territorio, pero el sector transporte público no debe ser olvidado; necesita urgente un programa y proyectos inherentes a fin de poder integrarlos y que sean cumplidos a la brevedad  con la finalidad de iniciar la recuperación integración nacional.

 

 

La denominada “Reforma del Transporte”, es una denominación utilizada como slogan de “Marketing Político”, diseñado por personajes que no necesariamente han demostrado capacidad, experiencia y resultados exitosos en las gestiones públicas o privadas realizadas en el Sector, Slogan que reiteradamente sigue siendo utilizado para desvirtuar y confundir los reales problemas existentes; no hay que olvidar que desde antes de la creación de la “Autoridad Única del Transporte Urbano de Lima y Callao “ATU”, propuesta realizada por años de muchos especialistas reconocidos sigue siendo desvirtuada en su creación, en los objetivos y metas pertinentes, a implementación de la “ATU” en la estructura actual.

 

La ATU al no considerarse la Gestión del Transito y de Desarrollo Urbano como parte necesaria para la solución de la problemática, que posibilitaría la planificación y el desarrollo sostenido del transporte público acorde con las demandas y del crecimiento socio urbano de nuestra Megalópolis, solo se utilizó el membrete de dicha institución para favorecer mediante procesos de concesiones irregulares y denunciados públicamente en varias oportunidades a grupo de personas y empresas allegadas a este círculo de poder y control de la “ATU”, que aún se mantiene.

Mientras tanto estamos a la espera de conocer las políticas y planes del sector transporte público a corto, mediano y largo plazo que promueve el  ordenamiento y proyecte un SISTEMA INTEGRADO MASIVO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA Y CALLAO, que se necesita Hoy más que Nunca, que permita eliminar la Informalidad, la inseguridad ciudadana, y atender adecuadamente las demandas masivas de viajes de los ciudadanos desde sus orígenes hasta sus destinos finales y con un solo pasaje.

Este tipo de propuestas deben  contar con el respaldo técnico objetivo, especializado e imparcial y certificado por  especialistas independientes, experimentados a nivel  nacional e internacional  reconocidos en el Pais,  podrían tener una visión más plural y responsable del problema y poderles plantear a la ciudadanía nacional propuestas responsables y viables para mejorar los destinos de nuestro país.

 

(*) Especialista en Transporte y Desarrollo Sostenible.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial