Por: John Colonio // El terremoto llamado USAID

por | Feb 13, 2025 | Opinión

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha puesto el dedo en la llaga y denunció el mal uso de miles de millones de dólares del fondo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El mandatario reveló que grandes sumas de dinero se han destinado a medios de comunicación como Político, The New York Times y la Associated Press (AP). Según el presidente, estos pagos constituían una forma de financiamiento encubierto a cambio de una cobertura favorable hacia los demócratas y las iniciativas progres.

En el Perú, la bancada de Renovación Popular presentó en el Congreso una moción para crear una comisión investigadora sobre los aportes de USAID en el Perú. Según cifras oficiales hasta el 2024 más de 385 millones de dólares llegaron a nuestro país, parte de esos dineros fueron manejados por alrededor de 60 organismos no gubernamentales, y otra parte que bordearía los más de 2 millones de dólares fue a parar a diversos medios de comunicación.

Si a la izquierda caviar y a algunos coleguitas les fastidia que el Congreso impulse una ley que fiscaliza los fondos que captan las ONG del exterior, ahora el crear una comisión que investigue el uso y el destino de los dineros donados por USAID les causará terror.  No se sorprendan que en los próximos días o semanas haya una campaña de demolición contra los promotores de esas iniciativas.

La moción busca esclarecer si los fondos fueron destinados a los objetivos establecidos y si se utilizaron de manera irregular para implementar “agendas político-ideológicas” en contra de la Constitución o “para debilitar las instituciones democráticas del país”.  No hay que olvidar que a la izquierda caviar le gusta sacar y colocar presidentes.

La transparencia del uso de la cooperación internacional es importante, sobre todo en momentos que se exige esa misma claridad a los gobiernos e instituciones públicas, incluso más todavía que desde Estados Unidos se cuestiona que varios millones de dólares se destinaron para promover ideologías y políticas de un sector de la izquierda que trata de imponer una agenda en varios países del mundo.

Un reciente informe reveló que en nuestro país hay cerca de 1,800 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que pueden recibir fondos de países extranjeros para operar en el Perú, la gran mayoría se caracterizan por ser entidades privadas que usan dinero público para, en teoría, tener objetivos sociales y humanitarios que generen el bienestar de las comunidades.  De esa cifra el Estado peruano solo puede fiscalizar al 10% de estas entidades. Es decir, un 90% no rinde cuentas de nada.

Más recientes

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

MTPE lanza capacitaciones gratuitas para jóvenes desempleados

El programa Jóvenes Productivos ofrece cursos para la inserción laboral. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha lanzado una nueva edición de su programa Jóvenes Productivos, ofreciendo capacitaciones gratuitas a 4,000 jóvenes desempleados en...

Meta advierte sobre estafas románticas impulsadas por IA

Meta advierte sobre estafas románticas impulsadas por IA

Ciberdelincuentes utilizan inteligencia artificial para crear identidades falsas en estafas románticas Meta alertó recientemente sobre un aumento significativo en las estafas románticas en redes sociales, aprovechando herramientas de inteligencia artificial para crear...

Juegos Bolivarianos 2025 en Lima y Ayacucho siguen en pie

Juegos Bolivarianos 2025 en Lima y Ayacucho siguen en pie

La Organización Deportiva Bolivariana asegura que el evento se realizará según lo programado, respaldando al gobierno peruano La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) confirmó que los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 se llevarán a cabo según lo planeado,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial