Por: Luciano Revoredo / Ya es un poco tarde

por | Nov 21, 2021 | Opinión

Con cuánto orgullo aplaudieron las marchas contra el gobierno constitucional de Manuel Merino. Sus hijos salían a marchar con una palmada en el hombro. Era la generación de los dignos, la que nos salvaría de las arbitrariedades de la derecha bruta, achorada y golpista.

Todos muy correctos tuiteaban a favor de la algarada: “De pie por la democracia, de pie por las elecciones libres en el 2021, de pie por el equilibrio de poderes, de pie por el derecho a la protesta pacífica, de pie por una ciudadanía activa…”, decía el infame tuit del director de uno de los más grandes grupos económicos del país, echando leña a una hoguera en la que soplaba la adversidad.

Era una competencia de bobalicones, de descojonados coqueteando con el verdugo. Así se comportaron, sentían que se podía jugar con fuego sin quemarse. Pensaban que podían tomar el té con quien venía a apuñalarlos. Creían que se podía jugar a la revolución sin consecuencias. Ignoraban que la revolución es voraz, insaciable, asesina y permanente.

Cuando el insidioso admirador de terroristas Francisco Sagasti apareció entre pañuelos de seda recitando a Vallejo suspiraron como quinceañeras, era la “reconciliación nacional”, un hombre dialogante, parte de la “gente como uno”, elegante y distinguido… siguieron entregados al enemigo, siendo las cortesanas de siempre, perfumadas amantes del peligro, siguieron contando el dinero que atesoraban a la par que saltaban de cama en cama, de salón en salón, entregando la dignidad y el honor a cambio de la “gobernabilidad”, palabra mágica.

Sagasti era el primer escalón. Pero podíamos descender más en esa escalera de la indecencia, la indignidad y la estupidez y así fue. Quiso el destino ponernos en el fácil trance de elegir entre Keiko Fujimori, que con todos los errores que se le quieran achacar, era la garantía de la estabilidad y de mantenernos en la senda del crecimiento y por otro lado Pedro Castillo, un semianalfabeto comprometido con Sendero Luminoso, socio de una organización criminal como los Dinámicos de Centro e incapaz de articular dos frases coherentemente.

Como no podía ser de otra manera, otra vez sufrimos las consecuencias de ese virus inoculado por la caviarada llamado “antifujimorismo”. Y entre ese virus y el evidente y fraudulento manipuleo de actas y votos terminamos en manos de un gobierno neosenderista.

¿Fue suficiente para que nuestro empresariado y sus gremios reaccionen? Claro que no. Mientras patriotas y demócratas defendían al país en las calles la CONFIEP tuiteó: “Saludamos la proclamación de @PedroCastilloTe como nuevo Presidente del Perú y reiteramos nuestra  disposición al diálogo constructivo para lograr un crecimiento inclusivo para todos”.

¿Qué faltaba entonces? Lo que ha empezado a suceder. El gañán, con el que se “podía convivir”, decide abofetearlos, jugar con ellos, decir una cosa un día y hacer la contraría al siguiente. Finalmente parece que ha sido suficiente. Han reaccionado. Aunque ya es un poco tarde. Ya no hay lugar para negociaciones ni diálogos. El único diálogo posible es ahora la vacancia presidencial.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial