Por: Luis de las Casas // Resultado Eléctrico 2T

por | Ago 6, 2024 | Opinión

La empresa eléctrica del sur de Lima publicó sus estados financieros individuales al 30 de junio del año en curso. La utilidad neta fue inferior al mismo período del año anterior en S/ 55.6 millones, lo que representa una contracción del 13.3%.

El ingreso por las actividades ordinarias en el primer semestre 2024 se mantuvo prácticamente al mismo nivel que en el año 2023, y a pesar de esto, la ganancia operativa resultó menor en S/ 79.8 millones como consecuencia de las mayores compras de energía y los mayores servicios prestados por terceros, entre otras variaciones. El resultado no operacional estuvo S/ 7.6 millones por debajo del obtenido durante el 2023, a razón del incremento de los gastos financieros, los que fueron compensados parcialmente por mayores ingresos financieros. Vale mencionar que dentro de los gastos financieros se registró una pérdida por diferencia en cambio de S/ 57.9 millones ocasionada por deudas denominadas en dólares americanos.

Asimismo, los indicadores de rentabilidad mostraron un ligero deterioro comparado con los obtenidos al cierre del ejercicio 2023:

 

 

Durante estos primeros seis meses la deuda a corto plazo se incrementó en S/ 668.9 millones, explicado principalmente por los recursos requeridos para la adquisición de dos parques eólicos (Tres Hermanas y Marcona); es decir, la empresa ha financiado activos de largo plazo con fondos de corto plazo. La proporción de deuda a corto plazo sobre la deuda total que a finales del año 2023 era 66%, con esta última compra de activos se incrementa a 73%.

Queda claro que desde hace un tiempo la administración de la empresa está esperando a que las condiciones del mercado financiero sean favorables (menores tasas de interés) para sustituir la deuda corriente con endeudamiento de largo plazo, reduciendo así eventuales riesgos de refinanciamiento y mejorando la liquidez. Sin embargo, difícil es entender por qué existe un componente de deuda denominada en moneda extranjera equivalente a US$ 215 millones que está introduciendo riesgos adicionales e innecesarios al negocio eléctrico (diferencia en cambio).

Resulta importante mencionar que la deuda total al 30 de junio 2024 asciende a S/ 3,580 millones (aproximadamente US$ 933 millones) y que el Cuarto Programa de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo, mientras se encuentre vigente, tiene capacidad para mantener en circulación hasta un equivalente de US$ 500 millones. Por lo tanto, si bien existen préstamos bancarios a los que se puede recurrir, el programa de deuda existente no tiene la capacidad suficiente para absorber todas las necesidades de financiamiento de la empresa. Dada esta situación, se recomienda iniciar los trámites de inscripción de un nuevo programa de deuda, mediante la aprobación del programa en Junta General de Accionistas.

(*) Ex gerente de finanzas de Luz del Sur

Más recientes

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Se hallan restos arqueológicos de los primeros puentes de Lima

Un arco de ladrillos de cinco metros de altura fue hallado bajo tierra a pocos metros de Palacio de Gobierno, en el extremo sur del puente Trujillo, en el Centro Histórico de Lima. Según la investigación arqueológica a cargo del Programa Municipal para la Recuperación...

El papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sigue en estado crítico

El Vaticano señala que muestra señales de una leve insuficiencia renal. El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos análisis de sangre muestran signos de una leve insuficiencia renal “que actualmente está bajo control”. El pontífice...

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial