Por: Manuel Merino De Lama // Las poblaciones vulnerables: falta de propuestas concretas

por | Abr 15, 2024 | Opinión

Entre ellas, Personas con Discapacidad (PcD), son las más olvidadas, sin goce de derechos y oportunidades. Entrevistando y compartiendo experiencias y vivencias con diferentes líderes de la sociedad civil del colectivo, organizaciones de personas con discapacidad  de nuestro país, nos ha llevado a la afirmación, conclusión y deducción que de los sectores poblacionales más vulnerables, son las PcD, las más olvidadas y discriminadas a tal punto; que «No se sienten gozar, ni ejercer sus derechos y oportunidades» tal como la ley lo estipula en los tres niveles de Gobierno y que Internacionalmente lo emanara la «Convención de Naciones Unidas por los Derechos y Oportunidades de las PcD» y ratificada por el Estado Peruano con Resolución Legislativa Nº 29127.

Hasta la fecha, continúa aun esa preocupación por la grave crisis que existe, debido a la falta de atención a las demandas y a la atención de las principales necesidades básicas que cualquier ser humano presenta y que en una PcD, per-se a sus deficiencias, a sus limitaciones y a su condición de discapacidad, sea esta física, sensorial y/ó mental; no podría desarrollarse, ni ejercerla en condiciones iguales que otra persona que no tenga la discapacidad.

En tal sentido, el Estado peruano, autoridades y sus gobernantes junto a la sociedad en general, deben estar preparados y concientizados a implementar y fortalecer las herramientas necesarias, las acciones y las estrategias oportunas con programas básicos que nos permitan disminuir y acercar brechas de exclusión, discriminación y marginación en todos los sectores y niveles de la población para garantizar una vida digna con goce de derechos y oportunidades.

Más aún, si sumamos a la actual y grave crisis política, económica y social que fuera agravada por la emergencia sanitaria y post pandemia, COVID 19, las PcD como poblaciones vulnerables, se sienten cada vez más olvidadas y discriminadas, que lejos de haberse disminuido las brechas de exclusión y discriminación; estas se han visto más abandonadas, como es la falta y goce de derechos y oportunidades, falta de fuentes de trabajo, el cumplimiento de la cuota laboral, creación de fuentes productivas de trabajo, acceso a los servicios públicos, a una educación de calidad, a una atención oportuna de salud, al goce de una vivienda digna, al transporte, a la comunicación universal y accesible.

Por todo esto, no solo es urgente y necesario reformular e implementar verdaderas Políticas Públicas con enfoque de desarrollo inclusivo, de género humano con sostenimiento en el tiempo y que sean integrales. Entre otras de las principales propuestas a implementar, es el devolverle la rectoría a su ente rector, el CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADCONADIS y su Consejo en pleno, junto a sus verdaderos protagonistas las PcD para la elaboración de proyectos, programas y actividades, declarando en emergencia y prioridad su temática, como un tema transversal, inclusivo y de género humanos que en nuestro país alberga al 10.4% de su población existente. ¡Adelante!

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial