Por: Miguel Humberto Aguirre // Mujeres y niños desaparecen con facilidad

por | Feb 23, 2024 | Opinión

Uno de estos días, una emisora local preguntó «¿a qué le tenían miedo las mujeres en la vida diaria?» La respuesta en forma masiva fue: “Salir a la calle”, sobre todo pasada las 6 de la tarde.

El año pasado, según estadísticas, desaparecieron 207 mujeres y 285 niñas y adolescentes, sobre las que se perdieron toda ruta. Nunca más supo de ellas.

Los feminicidios, en el Perú, están considerados como la mayor violencia contra las mujeres. Las mujeres, en un 60 % son víctimas mortales de sus propias parejas, de las cuales recibieron siempre, una descontrolada violencia.

Lima, Cusco, Arequipa, La Libertad, Piura y registran los índices más elevados en Perú.

Los índices de violencia contra la mujer siguen en aumento en el Perú, particularmente las denuncias por acoso, abuso emocional o físico y cualquier tipo de agresión sexual.

En el Perú, los casos de feminicidio son el punto más alto de la violencia de género.

El año pasado, hasta el mes de marzo de 2023, se produjeron 11 feminicidios, el 45 % de las víctimas estaban reportadas previamente como desaparecidas; así como 20 tentativas de feminicidios.

El país con mayor cantidad de feminicidios, en esta parte del mundo, es Brasil. Se han denunciados 100,000 casos de violencia familiar.

En América Latina, los datos no son nada alentadores. De acuerdo con el último registro del Observatorio de Igualdad de Género, en un año, al menos 4,050 mujeres fueron víctimas de feminicidio.

Desde el organismo remarcaron que, en la última década, al calor del auge de la movilización de organizaciones de mujeres, los Estados de la región han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y la necesidad de trabajar para prevenirla con leyes y protocolos. Sin embargo, los femicidios no descendieron. En algunos países, incluso, aumentaron.
Sarampion, no olvidar la vacuna

Voz tomada del latín sirimpio ‘pápula de sarampión’ y esta, a su vez, probable alteración de sinapionem, derivado de sinapi mostaz. En general, es benigna; puede desarrollar complicaciones como neumonía, otitis, laringe, traqueítis y diarrea. Raramente puede producir encefalitis o muerte. En este caso, la vacunación sí es muy efectiva frente el contagio.

Se manifiesta en el organismo a los 10 a 14 días luego del contagio con fiebre, goteo de nariz, tos, dolor de garganta y ojos inflamados. Se recomienda beber mucho líquido. Esta enfermedad, relativamente leve, tiene una duración de 2 a 3 días.

En el cuerpo aparecen manchas rojas. Alunas de ellas e elevadas. En la piel se observan manchas de color rojo. El sarpullido aparece primero en el rostro. Luego el sarpullido se esparce por los brazos, el pecho y la espalda, muslos, pies y pantorrillas y puede durar hasta siete días. La fiebre aumenta llegando a los 40 grados y más. El sarpullido disminuye progresivamente.

Las personas con sarampión deben cuidarse de tomar contacto con quienes le rodean. El virus permanece en los afectados más de una semana. Una persona con sarampión puede trasmitir el virus, a otros seres, por espacio de hasta ocho días.

Periodista

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial