Por: Miguel Humberto Aguirre // Se espera un “Niño” tranquilo

por | Ene 8, 2024 | Opinión

Algunos especialistas expertos en el Fenómeno del Niño, que ya viene en camino, hablan de un aumento de la temperatura del mar y del aire, del debilitamiento de los vientos alisios. También de la disminución de la presión atmosférica, del crecimiento de la magnitud y frecuencia de lluvias, profundización de la termoclina (zona que separa las aguas superficiales y profundas)

¿Que son “los vientos alisios”? “Son corrientes que soplan, de manera regular, de este a oeste, desde las altas presiones subtropicales – cresta subtropical- hacia las bajas presiones ecuatoriales (zona de convergencia intertropical), entre los grados 23°27′ norte y 23°27′ sur.

En el hemisferio norte soplan de noreste a suroeste y en el hemisferio sur de sureste a noroeste. Los vientos alisios se extienden desde el nivel del mar hasta los 1500 o 2000 metros sobre el nivel del mar. A partir de 6000 metros de altitud se invierte la dirección de los vientos. Soplan de manera relativa.”

El Niño Global ya se inició en el mundo, pero aún no en Perú, y que cuando llegue en los próximos meses podría presentarse con un impacto ubicable entre moderado y fuerte.

El fenómeno del “El Niño” o Niño Global, como se le llama para diferenciarlo del Niño Costero, llegó a nosotros cuando terminaba el siglo XIX Se presentó con fuertes y aguas calientes en la costa norte y ligada a la “corriente del Niño” y fuertes lluvias.

De lo que viene podría haber novedades. Sorpresa. Las expresiones climatológicas más inesperadas. Se esperan algunos controles especiales, Se espera superar errores cometidos en preparación de terrenos, con caudales de ríos, no capaces de resistir la fuerza de la naturaleza.

Según opinión de los expertos en los últimos años, para centrar la atención en el proceso de la evolución de las temperaturas de la superficie del océano y de los vientos, los científicos han sectorizado la franja ecuatorial del océano Pacífico en cuatro cuadrantes. .

Para agravar la situación, muchos diques construidos para contener las inundaciones, de reciente inversión, experimentan serios problemas.

(*) Periodista

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial