Por: Phillip Butters / El lapicito y la subida del dólar

por | May 27, 2021 | Sin categoría

Es evidente que hay un inmenso temor en el Perú de que Castillo termine siendo Presidente de la República. Realmente Dios nos coja confesados. Y si no hay una buena confesión, lo que tendremos será una condena, pero con el dólar, que con un precio de S/ 3.85 hace que se disparen los precios más importantes de la economía.

Como ayer lo explicamos en estas líneas, hace que suba el pollo por la subida del maíz, que suban de precio todos los elementos hechos con fritura porque sube el aceite, evidentemente sube la leche porque muchísimos de sus componentes son importados por la leche en polvo.

Es obvio que el mercado nacional no da abasto para la cantidad de consumidores que tenemos, y la leche en polvo es parte importante de la famosa leche de lata Gloria, que es la que maneja el mercado. Evidentemente que si sube el polvo de leche, subirá la leche.

Y por supuesto el trigo no existe en el Perú y al ser importado suben todos los precios relativos a la canasta básica familiar, como sube evidentemente el precio de los combustibles, de las cuotas de los carros que han sido comprados en dólares, sube la medicina y todo lo que son productos del mercado. Eso es una desgracia.

Todo ello, a la hora de la hora genera inflación. Y además, toda la gente que tiene créditos hipotecarios en dólares está pasándola muy mal, así como los que tienen que pagar alquileres en dólares. Es decir el dólar es parte vital de nuestra economía y claramente el alza de esta moneda nos va a generar prejuicios inmensos.

Por supuesto algunos dirán que se favorecen las exportaciones, pero digamos que no tenemos grandes volúmenes en este momento porque se frenó fuertemente la exportación cuprífera por la falta de inversión minera.

Y si ello lo contrastamos con la subida de los combustibles, poco a nada queda en la canasta básica familiar.

Si Castillo vuelve a tener un resultado positivo de la penúltima encuesta o inclusive después del debate, el dólar se va a trepar a 4 soles o a más, y se comenzará a sentir los estragos en nuestra economía, en la comida de los más pobres.

Evidentemente la gente rica va a poder enfrentar los inconvenientes, pero llegar a la locura de tener el kilo de pollo a 29 soles, que Dios nos coja realmente confesados.

Los símiles que hacíamos ayer nosotros con el arroz con pollo, del pollo a la brasa, sí son realidades y afecta la comida y el estómago de las personas.

Por eso insto a la gente que tiene que perder, los de clase media, a los que han salido de la pobreza en los últimos años, a conversar con sus hijos, nietos, para que entiendan la importancia de que tener una economía estable es parte vital del desarrollo de las personas.

Las economías tienen que ir hacia arriba, no hacia abajo, como lo plantea un irresponsable como Cerrón.

Pero acá la gente no vota por las ideas, sino por las personas, por una cuestión de simpatía con el profesor del lapicito que es un cabal ignorante.

No solo hace tiempos no da una clase en ninguna aula o porque vive de la licencia sindical del Sutep o del CONARE Sutep, sino que además no tiene el  más mínimo conocimiento para asumir la dirección, no digo de un colegio, sino de un país.

La gente que está votando por capricho por este señor tiene que recapacitar y ponerse a pensar seriamente qué clase de vida va a tener si su familia no puede comer bien, no pueden tener acceso a las medicinas, que la mayoría son importadas, y si no va a tener acceso al crédito para refinanciar sus deudas y cómo no para emprender un futuro siendo ambulante, porque si el dólar trepa y trepa, se va a destrozar la economía, y en ese contexto los bancos y las cajas dejan de prestar a la gente.

¿De qué va a vivir entonces el peruano? ¿De ilusiones, de fantasías o de realidades?

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial