¿Por qué los países que más usan las vacunas chinas atraviesan fuertes rebrotes?

The New York Times presenta revelador informe

por | Jul 8, 2021 | Especiales

The New York Times presenta revelador informe

Hasta ahora, los ensayos muestran que las vacunas Sinopharm y Sinovac tienen una menor eficacia contra el COVID-19.

Hasta ahora, la Argentina compró 6 millones de dosis de la vacuna Sinopharm y recientemente anunció que incorporará otros 24 millones, que empezarán a llegar en los próximos días.

Si bien hasta el momento la vacuna más aplicada en el país es la rusa Sputnik V, el dato llama la atención en vistas de un informe emitido por el diario The New York Times, que daba cuenta de que algunos países sufren actualmente nuevos brotes de COVID-19 a pesar de mantener unas altas tasas de inmunización de sus poblaciones, como Chile. El punto en común es que las más de 90 naciones están aplicando fórmulas creadas en China, que ahora parecen no responder a los efectos de las nuevas variantes.

El periódico neoyorquino desarrolló la investigación basada en datos de contagio de COVID-19 en algunos países que usaron de forma mayoritaria vacunas chinas como las islas Seychelles, Mongolia o Chile.

Y las preguntas que surgen sobre la eficacia de las vacunas Sinopharm y Sinovac son descartadas por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, quien calificó tales críticas como una “difamación motivada por prejuicios”.

Por su parte, los expertos dicen que si bien estas vacunas chinas pueden no ser tan efectivas como algunas, no son un fracaso. Ninguna vacuna brinda una protección del 100% contra el COVID-19, por lo que se esperan nuevos casos.

La métrica crucial para medir el éxito, dicen, es prevenir muertes y hospitalizaciones, no apuntar a cero contagios por COVID-19.

VACUNAS

China tiene dos vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para su uso de emergencia: Sinopharm y Sinovac. Ambas usan virus inactivados para provocar una respuesta inmune en el paciente, un método de vacuna probado y comprobado.

“Si queremos reducir los casos graves y el número de muertes, Sinopharm, Sinovac pueden ayudar”, dijo el profesor Jin Dong-yan, virólogo de la Universidad de Hong Kong.

Hasta ahora, los ensayos muestran que Sinopharm y Sinovac tienen una menor eficacia contra el COVID-19 que sus contrapartes de ARNm, elaboradas por los laboratorios Pfizer y Moderna. En ensayos brasileños, Sinovac tuvo aproximadamente un 50% de eficacia contra el COVID-19 sintomático y un 100% de eficacia contra una enfermedad grave, según los datos del ensayo presentados a la OMS. Mientras que la eficacia de Sinopharm tanto para la enfermedad sintomática como para la hospitalizada se estimó en un 79%, según la OMS.

ARGENTINA

En la Argentina, por caso, los resultados preliminares de un estudio que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación para evaluar la efectividad de las distintas vacunas aplicadas en el país en personas de 60 años y mayores indican que con una dosis de Sputnik V o de AstraZeneca disminuye la mortalidad por COVID-19 entre un 70 y 80%.

En el caso de contar con el esquema completo, el análisis concluyó que la disminución de la mortalidad con cualquiera de esas vacunas está por encima del 90% en este grupo.

Así las cosas, los expertos dicen que los brotes de COVID-19 en lugares que usaron vacunas chinas están acorde con lo que se espera de las tasas de eficacia.

Ben Cowling es profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Hong Kong y dijo que las vacunas chinas parecían estar limitando el número de infecciones graves y muertes.

“Creo que las vacunas ciertamente están funcionando y ciertamente están salvando muchas vidas”, aseguró.

INVESTIGACIÓN

En línea con la investigación de The New York Times, el prestigioso neurólogo argentino Conrado Estol advirtió la semana pasada sobre la crítica situación que podría enfrentar la Argentina frente a la variable delta de coronavirus si no cambia sus políticas sanitarias.

En ese marco, planteó que los países deben dejar de comprar vacunas chinas porque existen estudios internacionales que demuestran que son las menos eficaces: “No compraría más Sinopharm. Hay una evidencia contundente en el planeta liderada por los datos de Seychelles, Mongolia, Chile, Uruguay, los países que más han vacunado, que demostraron que las vacunas chinas de Sinovac y Sinopharm ya eran mucho menos eficaces antes de que apareciera delta”.

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial