¿Por qué vacunar a mi hija contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)?

por | Dic 11, 2020 | Sin categoría

Niñas podrán vacunarse gratuitamente en todos los establecimientos de salud público a través de citas

Cada día en el Perú fallecen entre 5 a 6 mujeres por algún tipo de cáncer relacionado con el Virus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es responsable del 99% de casos de cáncer de cuello uterino, la primera neoplasia más mortal por cáncer en mujeres de 15 a 44 años. Cada año en nuestro país, se registran 4,318 nuevos casos y 1,945 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad, los cuales podrían ser evitados a través de la vacunación y exámenes anuales como el Papanicolaou.

Por ese motivo, el Ministerio de Salud (MINSA), con el objetivo de disminuir esta alta incidencia de casos y muertes, aplica de forma gratuita a niñas entre 9 y 13 años de edad, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Anualmente, esta vacuna se venía aplicando a niñas de 5to grado de primaria en todos los centros educativos públicos y privados; sin embargo, debido a la suspensión de clases a causa de la actual pandemia por coronavirus, se generó que miles de niñas no puedan vacunarse, estando en riesgo, en un futuro, al desarrollo del cáncer de cuello uterino y otros tipos de cánceres.

De esta manera, considerando que los más de 8 mil establecimientos de salud público a nivel nacional vienen vacunando de forma de gratuita a la población en riesgo, dentro de ellas, las niñas entre 9 y 13 años, el cirujano oncólogo Gilmar Grisson da a conocer las principales razones de por qué es importante la aplicación de esta vacuna:

VIRUS CONTAGIOSO: El Virus del Papiloma Humano (VPH), es un virus de transmisión sexual altamente contagioso que afecta tanto a hombres como mujeres7. En el Perú, 9 de cada 10 mujeres y hombres sexualmente activos se infectarán con este virus en algún momento de su vida, es decir el 90% de la población, está expuesto a este virus.

NO TIENE CURA: No existe ningún tratamiento específico contra el VPH, pero sí existen tratamientos para los trastornos de salud generados por este virus, como las verrugas genitales, cáncer vaginal, vulvar, anal y el cáncer cervicouterino. Por ello, el método más seguro, eficaz y con mayor protección para evitar infectarse con este virus es la vacunación.

PRINCIPAL CAUSANTE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO: El 99.9% de los casos de cáncer de cuello uterino son a causa del VPH. En el Perú, se registran 4,318 nuevos casos y 1,945 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad, casos que pudieron ser evitados a través de la vacunación.

LA VACUNA PROTEGE DE OTROS TIPOS DE CÁNCERES: La vacuna aplicada por el Gobierno del Perú protege de los tipos de VPH 16 y 18, que son los principales responsables del cáncer de cuello uterino, cáncer vulvar, anal y vaginal. Así también, se han encontrado en cánceres de pene y orofaringe (boca y garganta). Esta vacuna también protege contra los tipos de VPH 6 y 11, responsables del 90% de las verrugas genitales.

VACUNACIÓN PARA MUJERES Y HOMBRES: La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas.

VACUNA GRATUITA: La vacuna aplicada por el Gobierno del Perú se aplica de forma gratuita para niñas entre 9 y 13 años a través de dos dosis en un periodo de 6 meses. Todos los padres de familia pueden vacunar a sus hijas a través de la programación de citas en más de 8 mil establecimientos de salud del MINSA, los cuales han sido habilitados para reiniciar la vacunación del VPH. Para hacerlo deben de acudir protegidos, portando mascarillas y protectores faciales, al centro de salud más cercano a su domicilio para agendar la cita. No olvidar presentar el DNI de la niña a vacunar.

DATO: Los padres que deseen vacunar a sus hijas o hijos, y estos no se encuentren dentro del grupo gratuito de vacunación, pueden acercarse a los Centros de Vacunación privados y Clínicas.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial