Por: Ricardo Sánchez Serra / Argelia atenta contra la paz en el Magreb

por | Sep 27, 2021 | Opinión

La frustración de Argelia de ver que su vecino, el Reino de Marruecos logra mayor prestigio y apoyo internacional con respecto al Sáhara y que a nivel interno se afianza la democracia en ejemplares elecciones generales, realizadas el 8 de setiembre en Marruecos, la hace reaccionar de manera irracional y hasta demencial, rompiendo, sin motivos valederos, relaciones diplomáticas. Asimismo, acaba de prohibir el uso de su espacio aéreo de naves militares y civiles de Rabat.

Como señalaba el psiquiatra noruego David Abrahansen: “La frustración es la nodriza de la violencia”. Los satélites han revelado inusuales movimientos de tropas de Argel en su frontera con Marruecos. Entretanto, su títere, el Frente Polisario trata de confundir a la opinión pública internacional, con fantasiosos choques militares y hasta el día de ayer, inclusive, realizaron unos 319 partes de guerra. Una “guerra” de la que ni siquiera se han dado cuenta los Cascos Azules de la ONU, que se encuentran en el lugar y que confirma el embuste de los sucesos.

En ambos casos, sus medios de prensa han acentuado su agresividad para con el Reino. Los informativos del Polisario revelan que Argel tomará más medidas contra Rabat.

La única explicación -y esquizofrénica- es que Argel se encuentra en un ambiente interno convulsionado, con las manifestaciones de Hirak, que exigen mayores libertades y democracia, la exigencia de autodeterminación de los bereberes de Cabilia, el desempleo galopante, la corrupción pese a la bonanza de los hidrocarburos, los estragos por el mal manejo de la pandemia y los incendios forestales. Esas crisis, que no son canijas, en lugar de enmendarlas, hacen que la emprendan contra su vecino, para lograr una cohesión nacional.

Ese escalamiento de medidas, hacen temer el inicio de un conflicto bélico, del cual el Consejo de Seguridad de la ONU, debe estar informado y advertido sobre quién es el agresor: Argelia.

Marruecos, por su parte, ha reaccionado con serenidad e incluso ofrecido ayuda para combatir los incendios forestales, el Covid, reabrir las fronteras cerradas desde 1994, y como señala el Rey Mohammed VI “establecer relaciones bilaterales basadas en la confianza, el diálogo y la buena vecindad”.

Argelia tiene una diplomacia estancada en la Guerra Fría y con un gobierno no democrático digitado por los militares. Crea y utiliza al Polisario para lograr una salida al Atlántico, atentando contra la integridad territorial de Marruecos. La ONU se dio cuenta de ello e incluyó a Argelia como parte en las conversaciones del Sahara. Ya no era un simple observador, porque en realidad era el problema. Fue su mayor revés diplomático.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial