Por: Ross Barrantes // Perú en la COP 16: mucho en juego

por | Oct 20, 2024 | Opinión

A veces me pregunto si entendemos la magnitud de lo que está en juego cuando hablamos de biodiversidad. La palabra se repite en cada cumbre, en cada artículo, en cada discurso, pero, ¿qué significa realmente para nosotros? Para mí, cada vez que escucho “biodiversidad” pienso en la Amazonía, en la niebla cubriendo la sierra, en el sonido del mar.

Es la vida en su forma más pura, salvaje y hermosa. Y este octubre, en la COP16 que se celebra en Cali, Colombia, el mundo se vuelve a reunir para decidir si somos capaces de salvar lo que queda de esa vida.

Para Perú, la COP16 no es solo una reunión más. Es una oportunidad vital para reafirmar el compromiso que el país tiene con su biodiversidad, que no es poca cosa. Somos uno de los 5 países más megadiversos del planeta, un título que suena wow impresionante, pero que conlleva una responsabilidad enorme.

Perú alberga desde la Amazonía, que no solo regula el clima, sino que también es el hogar de miles de especies únicas, hasta la cordillera de los Andes y las extensas costas del Pacífico.

Y si bien hemos avanzado en la creación de áreas protegidas, sabemos que aún estamos lejos de la meta. La Meta 30×30: ¿Un Sueño Alcanzable? La gran promesa de la COP de Montreal en 2022 fue proteger el 30 % del planeta, tanto tierra como mar, para 2030. Cuando lo escuché por primera vez, la verdad sentí escepticismo.

¿De verdad seremos capaces? En Perú, ya tenemos áreas protegidas que cubren más del 15 % de nuestro territorio terrestre, pero los problemas no están solo en el «qué «protegemos, sino en el «cómo».

Lo que hace que esta COP16 sea especial es que no es solo una evaluación de cómo vamos. Es como ese momento en el que tienes que decidir si realmente vas a comprometerte o si solo estabas ahí por las fotos.

Desde 2022, se prometieron miles de millones de dólares para financiar la protección de la biodiversidad a nivel global. Perú tiene una oportunidad histórica de asegurarse de que esos fondos lleguen a las comunidades que más lo necesitan, a esos guardianes de la tierra que han estado protegiendo la selva durante generaciones.

Y es aquí donde el reto se pone serio: ¿Cómo vamos a movilizar esos recursos? ¿Cómo garantizamos que los compromisos internacionales no se queden en el papel, sino que se conviertan en acción real? Porque, seamos sinceros, los acuerdos que se firman en las cumbres tienen una tendencia a perderse en el tiempo, mientras los bosques siguen desapareciendo y las especies se extinguen. ¿Será la COP16 un éxito o una oportunidad desperdiciada? Eso dependerá de nosotros, de nuestras acciones y de nuestra capacidad de asumir la responsabilidad de nuestros compromisos. Desde Perú, tenemos una voz fuerte y clara, y la COP16 es el momento de usarla.

No podemos seguir viendo la biodiversidad como algo lejano o una curiosidad exótica. Es la base de nuestra vida, de nuestra economía, de nuestra cultura. Y si no la protegemos ahora, puede que no tengamos otra oportunidad. Gracias por leerme.

(*) Abogada Constitucionalista

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial