Por: Ross Barrantes // Santuario marino

por | Mar 23, 2024 | Opinión

La Reserva Nacional de Paracas, un tesoro natural inigualable que encierra en sus paisajes una historia de conservación y conexión con la naturaleza que traspasa generaciones. Desde mi infancia, cada visita a este santuario marino evoca recuerdos entrañables de paseos junto a mi abuelito, donde el aroma del mar se entremezclaba con la biodiversidad que caracteriza a este lugar. Ahora, como adulta, cada que visito la Reserva es un reencuentro con mis memorias, una oportunidad para reflexionar, escribir, meditar y admirar la majestuosidad de la vida que florece en este entorno.

Sin embargo, la tranquilidad de Paracas esta en alerta, pues la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) ha interpuesto una Acción Popular para que se permita la pesca industrial dentro de la reserva, desafiando la normativa establecida para su protección. Este proceso constitucional, contemplado en el artículo 200.5° de la Constitución, es un mecanismo de control normativo destinado a proteger la primacía de la Constitución y la ley sobre otras normas de rango inferior.

La SNP busca anular un artículo específico de una directiva emitida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) la cual establece pautas y criterios para el aprovechamiento de los recursos dentro de las áreas protegidas. Este artículo prohíbe expresamente la extracción de recursos hidrobiológicos a gran escala dentro de la Reserva Nacional de Paracas, reafirmando una disposición que ya estaba contemplada en el Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas desde el año 2001. El proceso de la Acción Popular ha sido admitido por la Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, lo que implica un paso significativo en la consideración de este caso. La demanda de la SNP, basada en supuestos «derechos de pesca preexistentes», desafía el principio fundamental de no regresión ambiental y pone en peligro los logros alcanzados en materia de conservación durante décadas. Si bien es cierto que el marco legal peruano reconoce ciertos derechos adquiridos antes del establecimiento de áreas protegidas, estos deben ser compatibles con los objetivos de conservación de dichas áreas.

En el caso de Paracas, no existen registros de actividad pesquera industrial previa a la creación de la reserva, lo que invalida cualquier supuesto derecho preexistente.

En un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad, proteger áreas naturales como Paracas es esencial para mitigar los impactos del cambio climático y garantizar la supervivencia de las futuras generaciones. Las áreas protegidas no solo actúan como reservorios de biodiversidad, sino también como sumideros de carbono y reguladores del clima, contribuyendo significativamente a la estabilidad del planeta. La Reserva Nacional de Paracas no es solo un tesoro ecológico del Perú, sino un patrimonio de la humanidad que merece ser protegido y preservado para las generaciones futuras. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez más urgentes, la defensa de áreas naturales como Paracas es esencial para garantizar un futuro sostenible para todos.

La Reserva Nacional de Paracas merece nuestra atención y nuestro compromiso.

Abogada especialista en derecho ambiental

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial