Por: Ross Barrantes // Uniendo fuerzas por una Amazonía sostenible

por | Jun 1, 2024 | Opinión

La Amazonía representa el 60% del territorio peruano, ocupando alrededor de 782.880 km² y, sin embargo, tiene el índice de pobreza más elevado a nivel nacional. Durante mis seis meses en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria, tuve la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de las comunidades amazónicas, muchas de las cuales carecen de servicios básicos como agua potable, electricidad, conectividad multimodal, educación y salud.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y otros informes económicos, se estima que alrededor del 30% al 40% de la población en la región amazónica vive en condiciones de pobreza. Esta cifra puede variar dependiendo de la provincia y de los indicadores específicos utilizados para medir la pobreza. En este contexto, el V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA 2024), que se celebrará los días 5 y 6 de junio en Tarapoto, se presenta como una plataforma para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta esta vasta y rica región. Bajo el lema «Por el Desarrollo Sostenible Amazónico,» este congreso reunirá a líderes gubernamentales, empresarios, académicos y representantes de comunidades indígenas, todos comprometidos con la construcción de un futuro sostenible para la Amazonía.

 

CONECTIVIDAD

Uno de los temas centrales del congreso será la mejora de la conectividad en la Amazonía. La falta de infraestructura y conectividad ha sido un obstáculo significativo para el desarrollo integral de la región. Estrategias para mejorar la infraestructura terrestre y la conectividad aérea se destacarán como prioridades. Estas mejoras no solo facilitarán el comercio y la movilidad, sino que también mejorarán significativamente la calidad de vida de los habitantes de la Amazonía, integrando la región con el resto del país y abriendo nuevas oportunidades económicas y sociales.

 

DATOS REALES

Otra pieza clave del congreso será la planificación estratégica basada en datos reales. La sesión sobre el Plan Estratégico de la Amazonía con Visión al 2050, con la participación de expertos como Javier Beverinotti del BID, subrayará la importancia de utilizar datos precisos para diseñar políticas efectivas. Tomar decisiones informadas es esencial para desarrollar estrategias que realmente beneficien a la región y promuevan un crecimiento sostenible.

 

ACCIÓN CLIMÁTICA

El cambio climático es un desafío global con impactos directos en la Amazonía, y la acción climática será un tema que debe impulsarse. Se discutirán estrategias para proteger la biodiversidad y los recursos naturales de la región, enfatizando que la acción climática es tanto una necesidad ambiental como una prioridad económica y social para asegurar el futuro de la Amazonía. La implementación de prácticas sostenibles y la promoción de energías limpias serán puntos clave de esta discusión.

La transición hacia una economía más sostenible debe ser justa e inclusiva, asegurando que los beneficios del desarrollo sostenible sean equitativos entre todas las comunidades de la Amazonía, incluyendo a las poblaciones indígenas y rurales. Una transición justa también implica crear empleos verdes y sostenibles, mejorar la educación y la capacitación, y asegurar que todos los habitantes de la Amazonía tengan acceso a oportunidades económicas y sociales. El camino hacia un futuro sostenible para la Amazonía requiere compromiso, innovación y acción conjunta. El V Congreso de Emprendedores Amazónicos es una plataforma que nos une a todos en una misión común: proteger y desarrollar la Amazonía para las generaciones presentes y futuras.

(*) Abogada Constitucionalista

Más recientes

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial