Trump y Jerusalén como la capital de Israel

por | Feb 20, 2018 | Opinión

Porqué el presidente Trump tiene toda la razón en reconocer Jerusalén como la capital de Israel

Por Azi Wolfenson

Al leer el artículo que con título similar ha escrito el Profesor de Derecho de la Universidad de Harward, Dr. Alan M. Dershowitz,  he sentido mi obligación moral el divulgar algunos de los conceptos y hechos que se mencionan en el mismo.

El reconocimiento del presidente Trump de Jerusalén como capital de Israel es la correcta respuesta a la decisión del presidente Obama de influir y aprobar en el último acto de su presidencia de la resolución de las Naciones Unidas que declaró que todos los lugares santos judíos en Jerusalén eran territorio ocupado y una flagrante violación de las leyes internacionales. Con ese cambio del status quo el presidente Obama le entregó a los palestinos una herramienta que iba a hacer mucha más difícil llegar a un acuerdo de paz con Israel.

La decisión de Obama se hizo como una revancha personal contra el primer ministro Israelí Netanyahu a quien detesta y fue, por decir lo menos, una traición a su aliado de toda la vida Israel, aparte de tratar de atar las manos de su sucesor en ese sentido. Pero ya lo mencioné en el artículo publicado en este mismo diario el 11.08.2015 titulado “Obama, el Mahdi”. Mahdi se traduce como Mesías Musulmán y es lo que el presidente Obama cree que es ó quiere serlo.

El Presidente Trump lo único que hizo fue restaurar el balance de las posiciones y acercar una negociación de paz entre Israel y los palestinos.

Hagamos un poco de historia reciente. Antes del 4 de Junio de 1967 los Judíos estaban prohibidos de rezar en el muro de los lamentos. Estaban prohibidos de atender clases en la Universidad Hebrea del Monte Scopus que fue abierto en 1925 con el apoyo de Albert Einstein. Los Judíos no podían recibir atención médica en el Hospital Judío Hadassa del Mt. Scopus, donde se habían atendido judíos y árabes desde 1918 y los judíos estaban además prohibidos de vivir en la zona judía de Jerusalén en las casas y sinagogas que habían edificado y habitado desde miles de años atrás.

Todas estas prohibiciones fueron decretadas por Jordania que capturó estas zonas por la fuerza militar en 1948 durante la guerra de Independencia de Israel en 1948. Estas áreas y todo el Banco Occidental que la ONU había aprobado en parte para un estado árabe fueron ocupadas por Jordania que entonces se dedicó a destruir todo vestigio judío incluyendo escuelas, sinagogas y cementerios cuyas lápidas las usaron de urinarios. Entre 1948 y 1967 la ONU no emitió ninguna resolución condenando la ocupación Jordana ni la devastación cultural.

Cuando Israel en su guerra de defensa de 1967 recapturó estas áreas los judíos pudieron volver a vivir, estudiar, rezar y recibir atención médica en Jerusalén. Fue en ese momento en que USA tomó la decisión oficial de que esas áreas liberadas sirvieran de negociación para un acuerdo final de paz. Pero fue Obama quien a pocos días antes de finalizar su presidencia decidió aprobar que Israel no tenía ningún derecho sobre las áreas recapturadas de Jordania y que las ocupaba ilegalmente.

Esto trajo como consecuencia inmediata que los Palestinos no aceptaran negociar con Israel sin precondiciones. Por lo tanto lo único que ha hecho Trump ha sido restablecer el balance para un acuerdo razonable y equitativo entre las partes. Sólo demuestra que USA no acepta el concepto de “territorio libre de judíos”. Y creo que la única manera de que haya paz con los palestinos será el día en que, como dijo Golda Maier, “cuando ellos quieran a sus hijos mas de lo que nos odian a nosotros”.

 

 

Más recientes

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Autoridades refuerzan seguridad en Malls tras tragedia en Trujillo

Defensa Civil y Desarrollo Urbano evaluaron el centro comercial y dieron tres días para corregir observaciones. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los ciudadanos, autoridades de Chiclayo realizaron una inspección en el centro comercial Real Plaza. La Visita...

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

Piero Maza, el árbitro elegido para el Alianza Lima vs Boca

El colegiado chileno, que dirigirá vital duelo de vuelta de la Fase 2 de Copa Libertadores 2025, ha sido cuestionado en varias oportunidades por controversias dentro del campo El réferi elegido para impartir justicia en este importante enfrentamiento entre Alianza...

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

Países sudamericanos buscan atraer empresas peruanas

El evento, que se realizará el 25 de febrero en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a más de 100 empresarios peruanos. El Latam Summit 2025, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, será el escenario donde Ecuador,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial