Postula a Palmas Magisteriales del 2018

por | Mar 6, 2018 | Actualidad

 

El Ministerio de Educación (Minedu) convoca a la inscripción de postulantes para la condecoración de Palmas Magisteriales correspondiente al año 2018, el máximo reconocimiento honorífico que el Estado otorga a maestros y otros profesionales que han hecho contribuciones extraordinarias a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del Perú.

Este reconocimiento cuenta con tres grados: Educador –se entregan como máximo 20 condecoraciones–, Maestro –con un máximo de 15 condecoraciones– y Amauta –con un máximo de 5 condecoraciones–.

Todos los candidatos presentados por entidades públicas o privadas deben ser poseedores de una solvencia moral reconocida socialmente. Los candidatos al grado de Educador deben contar con 15 años de servicio y estar en actividad.

Los candidatos al grado de Maestro y Amauta deben acreditar producción intelectual (publicaciones), investigaciones o sistematización de experiencias e innovaciones educativas con impacto local y/o regional o nacional, respectivamente.

Los condecorados en los grados de Educador y Maestro recibirán una bonificación mensual vitalicia de 1000 soles y 1500 soles, respectivamente; mientras que los condecorados con el grado de Amauta recibirán una única bonificación de 15 000 soles. Además, todos los condecorados recibirán un diploma y una medalla honorífica.

Las entidades interesadas pueden descargar la ficha de inscripción en  https://www.minedu.gob.pe/politicas/docencia/palmas-magisteriales-presentacion.php, y presentar hasta el 30 de abril la documentación que sustente la candidatura de sus postulantes.

Para los grados de Educador y Maestro, dicha documentación deberá presentarse en mesa de partes de la Dirección Regional correspondiente a la región en la que el candidato o la candidata haya desarrollado su trayectoria profesional.

Para el grado de Amauta, la documentación se deberá entregar en mesa de partes del Ministerio de Educación.

Cabe recordar que las postulaciones deben ser realizadas solo por instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras vinculadas al quehacer educativo público o privado.

Creada en 1949, la condecoración de Palmas Magisteriales constituye el máximo reconocimiento honorífico que el Estado otorga a maestros, maestras y otros profesionales que han contribuido de forma extraordinaria en el ejercicio de sus actividades pedagógicas o con un aporte ejemplar a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial