Postulantes darán examen en la Universidad de San Marcos

La prueba se desarrollará el Domingo en la UNMSM.

por | Jul 19, 2024 | Actualidad

La prueba se desarrollará el Domingo en la UNMSM.

Este Domingo 21 de Julio, se efectuará en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) la evaluación acerca de los conocimientos de los postulantes. Estos buscan ocupar plazas de jueces y fiscales titulares preparado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En ella van a participar más de 3200 personas, las cuales aspiran a cubrir las 490 plazas de magistrados titulares disponibles. Se trata de la primera etapa de evaluación de dicho proceso. La primera de cuatro fases que se encuentran previstas en la normatividad vigente de cara a la designación de jueces y fiscales titulares.

Lee También:

Pronabec abre la puerta a la educación inclusiva

Esta prueba se iniciará a las 9 am y se prolongará hasta las 11 am. Se sabe de que las condiciones para ingresar a las aulas son similares a las del examen de admisión de la UNMSM. Ello implica que los participantes no pueden ejercer el uso de teléfonos, relojes, joyas, carteras o maletines. Dentro del proceso de evaluación, la prueba de conocimientos tiene un peso del 25% dentro del total de la calificación final.

Temas del examen:

Según la especialidad a la cual esté postulando, las preguntas tratarán acerca del derecho constitucional, derecho internacional de los DDHH, teoría general del derecho, teoría general del proceso, interpretación y argumentación jurídica, derecho civil, derecho penal y derecho administrativo. Sin duda, son temas sumamente interesantes pero a la vez complejos.

Recordemos que, del total de postulantes, 1552 son magistrados: eso quiere decir que postulan a plazas netamente superiores. Por otro lado, se tiene de que 1704 son abogados y los 19 restantes son docentes universitarios. De este amplio universo que existe, 1443 son mujeres (44%) y 1832 vienen a ser varones (56%). Además, el 76% de los que son aspirantes se encuentran postulando por una plaza en el Ministerio Público y el 24% lo hacen al Poder Judicial (PJ).

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial