Potencial económico de Fintech carece de regulación

Durante el año 2023, se destacó especialmente el progreso en América Latina

por | May 12, 2024 | Economía

Durante el año 2023, se destacó especialmente el progreso en América Latina

Los avances en el sector Fintech en América Latina han experimentado un notable crecimiento exponencial durante el transcurso del año 2023. Este fenómeno no ha pasado desapercibido en Perú, donde se observa claramente la tendencia ascendente, tal como lo revelan los datos recopilados en el último informe publicado por Startup Latam.

Aunque el sector Fintech ha experimentado un crecimiento significativo, es importante destacar que las autoridades peruanas aún no han implementado una legislación específica para regular estas empresas financieras emergentes. Este vacío normativo plantea desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible y seguro de este sector en el país.

«La creación de una legislación específica para las fintechs en Perú no solo proporciona claridad y seguridad jurídica para las empresas del sector, sino que también promovería la competencia y la innovación en el mercado financiero». De igual manera indicó que «una regulación adecuada garantizaría la protección de los derechos de los consumidores y promovería un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico», comentó Santiago Aldunate, Product Owner en Capitaria.

Hasta ahora, solo Chile, México y Ecuador han introducido regulaciones específicas para las fintechs en la región. Por ejemplo, en enero de 2023, Chile promulgó la «Ley Fintech» para fomentar la competencia y la inclusión financiera mediante la innovación tecnológica en los servicios financieros. Un año después, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) emitió la Norma de Carácter General (NCG) N° 502, que establece los requisitos de registro para las entidades fintech y otros aspectos relacionados con su funcionamiento.

La implementación de una legislación enfocada en las fintechs en Perú no solo sería fundamental para alinear al país con las corrientes globales, sino que también conllevaría una gama de ventajas tanto para las compañías como para los usuarios.

Establecer un marco regulatorio claro y predecible para las empresas fintech facilitaría la planificación estratégica y la inversión a largo plazo. Asimismo, promovería la transparencia y la confianza entre inversores y usuarios finales de servicios financieros al establecer requisitos claros de cumplimiento.

En cuanto a los consumidores, aseguraría niveles mínimos de protección y seguridad en el manejo de sus datos financieros. También, al promover la competencia e innovación en el sector, se crearían nuevas oportunidades de acceso a servicios financieros más inclusivos y asequibles para diversos grupos, incluyendo pequeñas y medianas empresas (pymes).

Según un informe de McKinsey, varias tendencias están influenciando la industria financiera en Latinoamérica, como el aumento de los Pagos Digitales, el desarrollo de la banca abierta, la popularidad de las criptomonedas y el enfoque en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

En este contexto, es importante destacar la importancia de la regulación, pues no solo sería crucial para mantener la relevancia y competitividad en el mercado financiero global, sino también para fomentar la inclusión financiera y salvaguardar los intereses de todas las partes implicadas.

Leer también:

JNE: 28 organizaciones se inscribieron para los próximos comicios

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial