PPK asumirá presidencia de Alianza del Pacífico

En julio próximo

por | Mar 6, 2018 | Política, Titulares

En julio próximo

En cumbre virtual, mandatario propuso que bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú se convierta en el «bastión de la integración y el libre comercio».

También señaló que plan al año 2030 promueve el desarrollo sostenible y bienestar de los pueblos.

Lima, 06 de marzo de 2018.- Confianza y liderazgo en la región. El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, asumirá en julio próximo la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico, como muestra de la confianza en el desarrollo económico y la consolidación democrática del Perú en la región.

El mandatario asumirá dicho cargo durante la reunión del bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú, que se desarrollará el 24 y 25 de julio en Puerto Vallarta (México).

«Hemos discutido ahora el tema de la próxima reunión que será en México y estará presidida por Enrique Peña Nieto y, al cabo de la cual, yo asumiré la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico para los próximos 12 meses», expresó Kuczynski al término de la cumbre virtual de la Alianza del Pacífico.

Los jefes de Estado de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto; y Perú, Pedro Pablo Kuczynski, celebraron esta mañana un diálogo virtual para revisar los principales avances y la proyección de la Alianza del Pacífico con una visión estratégica al año 2030.

Kuczynski destacó que la Alianza del Pacífico está en pleno crecimiento y propuso que dicho bloque se convierta en el «bastión de la integración y el libre comercio». Asimismo, consideró fundamental «tender puentes» con el Asia Pacífico y fomentar el desarrollo sostenible.

«La Alianza está en pleno crecimiento, hay nuevos países que van a ser miembros asociados, entre ellos Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá; y ahora Corea del Sur ha mostrado interés en asociarse a este grupo», indicó.

El mandatario dijo que la Alianza del Pacífico cuenta con un plan de trabajo al 2030, en el cual se promueve el desarrollo sostenible, el comercio y el bienestar de los países miembros.

«Lo importante es mantener el dinamismo de la Alianza, frente a algunas amenazas que todos conocen y, sobre todo, promover la inversión en el comercio», afirmó.

Comentó que la inversión «va muy bien» y el comercio «no tanto», por ello, adelantó que estos temas formarán parte de la agenda de la próxima reunión del bloque en México.

En su intervención, el jefe de Estado también reconoció la contribución de la mandataria chilena, Michelle Bachelet, en favor de la Alianza del Pacífico y el proceso de integración, durante su labor como Presidenta Pro Témpore.

Más recientes

Los nuevos montos de sueldos de FF.AA. y PNP con incremento de 81%

Los nuevos montos de sueldos de FF.AA. y PNP con incremento de 81%

Tras corregirse decretos para ser pensionables El Gobierno aprobó los nuevos montos de la remuneración consolidada que forma parte de los ingresos del personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú tanto para oficiales como...

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Partidazos para esta semana. Libertadores, Copa del Rey y más.

Esta será una semana de emocionantes encuentros en los difenretes torneos intercontientales. Empieza una semana recargada de fútbol en las diferentes ligas del mundo. Partidos de Copa Libertadores, Copa del Rey, Recopa Sudamericana. Partidazos que paralizan al mundo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial