Precios de alimentos en Perú subirían hasta 30% en el 2023

Por falta de fertilizantes y crisis alimentaria

Por falta de fertilizantes y crisis alimentaria

La crisis de los fertilizantes, además de la crisis global y la inflación podrían empeorar la situación económica de los que menos tienen e incrementar el número de personas en riesgo de inseguridad alimentaria grave vigente en el Perú.

Un informe de hace unas semanas indicaba que en los principales mercados mayoristas y negocios minoristas, en enero de este año, en promedio, el precio del kilo del pollo eviscerado oscilaba entre S/ 7.52 hasta S/ 8.47; pero a octubre, el valor de esta ave más demandada por los peruanos el kilo oscila entre S/ 8.80 hasta S/10.00.

En tanto, el precio del tarro de leche evaporada de 410 gr., en enero del 2022, rondaba entre S/ 2.96 hasta S/ 3.00; ahora en los principales mercados lo podemos encontrar a un valor que fluctúa entre S/ 3.50 hasta S/ 4.00.

Lee más: Brasil suspende cooperación con Perú en caso Lava Jato

En la canasta básica familiar de los peruanos también encontramos la azúcar rubia. Su valor a inicios de año por kilo se encontraba en S/ 2.58 y a la fecha su precio oscila entre S/ 3.53 hasta S/ 4.05 por kilogramo.

El arroz es el alimento infaltable en el plato de los peruanos, pero este producto también ha registrado una considerable variación en su precio. El valor de este cereal, en su categoría superior, oscilaba entre S/ 2.24 hasta S/2.29 por kilo en enero, pero ahora en los principales centros de abastos su precio ronda entre S/ 2.95 hasta S/ 4.47 por kilogramo.

En un balance de evolución de precios al por mayor, hay alimentos que registraron incrementos de más del 200% y para el 2023 el panorama no pinta mejor, pues el precio de la papa, arroz, maíz y la cebolla podrían subir en 30%.

Los agricultores indican que el alto costo de producción y las falsas promesas sobre la llegada de los ferilizantes disminuiría la siembra.

Además indican que el fertiabono no representa un apoyo y no está llegando a los que realmente lo requieren.

Si te interesa lee también:

 

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial