Precios de medicamentos nacionales incrementarse hasta en 40%

Por nuevo reglamento de la Digemid, advierte Adex

por | Oct 2, 2018 | Actualidad

Por nuevo reglamento de la Digemid, advierte Adex

La sobrerregulación en la industria farmacéutica podría impactar en los precios y distribución de medicamentos a nivel nacional, advirtió Juan Arriola, presidente del Comité Químico de la Asociación de Exportadores.

A raíz de la entrada en vigencia del nuevo manual de Buenas Prácticas de Manufactura, emitido por la Dirección General de Medicamentos , Insumos y Drogas ( Digemid ), el gremio asegura que se desalienta la producción nacional de medicinas .

El nuevo reglamento obliga, según ADEX , a mayores inversiones en áreas productivas a fin de establecer altos estándares de calidad. Las BPM implican un conjunto de normas que garantizan los estándares para una mejor comercialización.

Entre las nuevas medidas están, por ejemplo, el que si una empresa desea fabricar más de un medicamento , debe contar con una planta individual para estos.

“Hay un problema de escala. Si un laboratorio produce cuatro líneas de medicamentos, lo que hacen ellos es hacer campañas. La hago en el primer trimestre para producir el medicamento 1, termino esa campaña y paso a producir el medicamento 2”, detalla Carlos González, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de ADEX.

“La preocupación es que no quede ninguna partícula, residuo del medicamento 1, y así es como ha ido funcionando la industria nacional, por campañas. Ahora tienes que tener una planta para cada medicamento”, añade.

El gremio aseguró que si el mercado fuera grande, la industria se podría adecuar; sin embargo, por ahora se tendría que dejar de producir algunos productos. Además, señalaron que el reglamento se estableció sin consultar a los agentes participantes antes.

“Va a haber un incremento (en los precios) y esto afecta a compras públicas y del sector privado. En determinados tipos de productos sería en el orden de 12% a 40%. Hay que absorber los costos fijos en la mitad del portafolio”, comentó Arriola.

“En cuanto a sectores, básicamente se vería en antibióticos y en productos inyectables. Además, están los medicamentos de mayor tecnología y donde es cada vez más complicado con una regulación que promueva la producción nacional”, agregó.


Más recientes

Encontraron conversaciones de carácter explicito  con Andrea Vidal

Encontraron conversaciones de carácter explicito con Andrea Vidal

Rodrigo Falcón, pareja de Andrea Vidal, adquirió una línea telefónica un día antes de que fuera atacada y que era de uso exclusivo entre ambos. Andrea Vidal, la joven asesinada tras sufrir un ataque mientras abordaba un taxi camino a su hogar. Vidal trabajó para Jorge...

Los comentarios  de Edwin Martínez traeria una  denuncia por Ética

Los comentarios de Edwin Martínez traeria una denuncia por Ética

Los polémicos comentarios del congresista no agrupado, Edwin Martínez, culpaban a la víctima de la violación. Durante una entrevista para RPP, el congresista Edwin Martínez, brindó comentarios machistas sobre la denuncia que se interpuso contra su colega, el...

Roberto Martínez conto sobre su matrimonio con Gisela Valcárcel

Roberto Martínez conto sobre su matrimonio con Gisela Valcárcel

Roberto Martínez abrió su corazón en una entrevista con Paco Bazán y recordó su matrimonio con Gisela Valcárcel. “Teníamos todo para ser felices”, confesó el exfutbolista al hablar sobre su pasada relación. Roberto Martínez, reconocido exfutbolista peruano, volvió a...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial