Premio Nacional de Cultura 2018 para “Los Muñecones”, pioneros del arte de masas

por | Nov 24, 2018 | Cultura

También lo recibieron el antropólogo Humberto Rodríguez Pastor y el docente ancashino, Juan Cadillo León.

VÍCTOR ALVARADO

Por primera vez en la historia de la cultura peruana, un colectivo artístico popular, como es el Centro Cultural “La Gran Marcha de los Muñecones”, instalado en el populoso distrito de Comas, donde está dedicado al quehacer artístico teatral por espacio de 27 años, ha sido distinguido por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Cultura 2018, en la categoría Buenas Prácticas Institucionales.

La institución premiada es un colectivo cultural autogestionario que utiliza emblemáticos muñecos gigantes para suscitar la  creación artística en las calles, repercutir socialmente y producir nuevas propuestas escénicas, “con el objetivo final de fomentar la sensibilización, la reflexión y la transformación social en la medida que nos transformamos a nosotros mismos”.

La meritoria distinción fue entregada por la ministra de Cultura, Patricia Balbuena en el Gran Teatro Nacional a su director, Jorge Rodríguez Mallqui, y por extensión a sus integrantes: Lidia Beltrán Rodríguez, Moisés Torres Dantas, Helijalder Robert Capristano Flores, Alonso Delgado Rebatta, Domenico Timoteo Ruiz y Carlos Bravo Quispe; y el músico Juan Salas Rodríguez.

Arte en las calles

El reconocimiento al notable trabajo cultural de “La Gran Marcha de los Muñecones”, es también un reconocimiento al Festival Internacional de Teatro en Calles Abiertas, conocida como FITECA, de los que los “Muñecones” son sus creadores e impulsores.

El FITECA se realiza anualmente en mayo, desde hace 27 años en las calles empinadas de La Balanza, a la altura del km. 11 de la Av. Túpac Amaru, en Comas, ocasión en que la urbe se llena de colores y sonidos musicales que atraen y concentran a todo el pueblo de Comas, en particular a sus jóvenes, que ahora tienen en Fiteca al principal motivador de sus inquietudes.

Pasacalles con tamborileros, danzantes, malabaristas, cantantes, payasos, y actores toman las calles y las hacen suyas con un único propósito de comprometer la participación de los vecinos.

Junto al Centro Cultural “La Gran Marcha de los Muñecones”, el Premio Nacional de Cultural 2018 también ha sido otorgado a dos valores individuales: el antropólogo e investigador Humberto Rodríguez Pastor, ganador en la categoría Trayectoria; y el docente y psicólogo ancashino, Juan Cadillo León, en Creatividad.

País de creadores

Según lo destacó la propia ministra Balbuena, los “Muñecones”, han sido merecedores del Premio Nacional de Cultura 2018,  porque “han logrado en sus 27 años de existencia, un impacto importante en el distrito de Comas y específicamente en el barrio de La Balanza, logrando involucrar a su población en el quehacer artístico y en la organización del FITECA”.

“Las ganadoras y ganadores son modelos inspiradores para la sociedad y para las nuevas generaciones, por el coraje, persistencia y constancia que le han impregnado a su obra. Este quehacer nos marca un devenir en nuestro país”, subrayó.

“El Perú es un país de creadores y nuestro compromiso es reconocer ese esfuerzo. Un país que no reconoce a sus creadores y a sus innovadores, seguirá creciendo en algunas cosas; pero será un país sin una mirada ni visión de desarrollo», dijo.

Más premiados

En palabras de la ministra, Humberto Rodríguez Pastor, ha sido premiado en la categoría Trayectoria “por su larga entrega al estudio de las minorías étnicas en nuestro país, las cuales han aportado nuevas tradiciones y productos culturales, que hoy se reclaman en la esencia misma del patrimonio del Perú”.

Juan Cadillo León ha merecido el premio en la categoría Creatividad “por la capacidad creativa y de innovación en su disciplina, lo que se manifiesta en la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje; articulando los objetivos curriculares con el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC)”.

La ministra Balbuena hizo entrega de los reconocimientos a cada ganador junto con James Atkins Lerggios, presidentede PETROPERÚ, institución que ha brindado valioso respaldo en la selección y premio de los ganadores.

También, con la presencia de  Luis Felipe Villacorta, viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales;  Miguel Saldaña, alcalde del distrito de Comas; Félix Lossio, director general de Industrias Culturales y Artes; y Mauricio Salas, director del Gran Teatro Nacional.

Jurado

El jurado estuvo compuesto por Salomón Lerner, Luis Guillermo Lumbreras, Jorge Bedregal, Juan Manuel Burga y Juan Ramón Gamarra, en la categoría Trayectoria; Patricia Salas, Pedro Pablo Alayza, Sandro Guillermo Bossio, Boris Espezúa y José Ochatoma, en la categoría Creatividad; y Alejandro Neyra, Beatriz Merino, Oswaldo Campana, Ángela Delgado y Diana Guerra, en Buenas Prácticas Institucionales.

Más recientes

El papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sigue en estado crítico

El Vaticano señala que muestra señales de una leve insuficiencia renal. El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos análisis de sangre muestran signos de una leve insuficiencia renal “que actualmente está bajo control”. El pontífice...

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Advierten de desborde del río Chillón en Lima

Advierten de desborde del río Chillón en Lima

Caudal alcanza nivel crítico y lanzan alerta roja El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el río Chillón ha alcanzado el umbral hidrológico rojo, registrando un caudal de 29.21 m³/s en la estación Obrajillo, en el distrito de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial