Presentan moción de interpelación contra premier Alberto Otárola

Bancadas de izquierda buscan que el primer ministro Alberto Otárola responda un pliego de 18 preguntas sobre el accionar policial durante las protestas.

por | Mar 2, 2023 | Política, Titulares

Bancadas de izquierda buscan que el primer ministro Alberto Otárola responda un pliego de 18 preguntas sobre el accionar policial durante las protestas.

El congresista y vocero de la bancada Cambio Democrático – Juntos Por el Perú, Edgar Reymundo, presentó una moción de interpelación contra el premier Alberto Otárola a fin de que responda un pliego de 18 preguntas relacionadas al accionar policial durante las “protestas” antigubernamentales registradas en el país en las últimas semanas.

La iniciativa cuenta con las firmas de Ruth Luque y Roberto Sánchez (Cambio Democrático – Juntos Por el Perú); María Agüero, Waldemar Cerrón, Flavio Cruz, Alex Flores, Américo Gonza, Margot Palacios, Alfredo Pariona, Wilson Quispe, Bernardo Quito, Janet Rivas y Kelly Portalatino (Perú Libre); Paul Gutiérrez, Fracis Paredes y Jhakeline Ugarte (Bloque Magistarial); Guillermo Bermejo, Hamlet Echevarría y Víctor Cutipa (Perú Democrático); Carlos Zeballos (Podemos Perú); y Susel Paredes y Flor Pablo (No Agrupadas).

El documento indica que se hace necesario “interpelar al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, a fin de que concurra al Pleno del Congreso para que responda respecto de las acciones del gobierno que han llevado a que el Perú sea calificado como un país no democrático”.

Al respecto, la moción señala que, desde el 7 de diciembre del 2022, fecha en que Dina Boluarte asumió la presidencia en reemplazo del golpista Pedro Castillo, hubo “protestas” que han sido reprimidas “de manera violenta por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú” y que “hasta la fecha han fallecido 48 peruanos por acción directa de los agentes del orden”.

Por otra parte, entre los argumentos esgrimidos por el parlamentario Reymundo para justificar el pedido interpelatorio, se indica que el premier Alberto Otárola, desde que fue nombrado en el cargo, “ha realizado afirmaciones públicas que buscan estigmatizar a la población movilizada y justificar la criminal represión policial y militar”.

Además, los congresistas de izquierda mencionaron que las organizaciones nacionales e internacionales, como la Defensoría del Pueblo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de Estados Americanos (OEA), han expresado su preocupación por la escalada de violencia durante las movilizaciones.

Entre algunas de las preguntas que se pretende que Alberto Otárola responda están las siguientes:

  • ¿Qué acciones preventivas y correctivas ha realizado a fin de evitar que efectivos de las fuerzas del orden hagan uso desproporcionado de las fuerzas contra la población civil, a pesar de que diversos protocolos del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa lo prohíben?
  • ¿Qué acciones ha dispuesto su despacho a fin de contribuir a esclarecer las presuntas responsabilidades de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho en el operativo que ocasionó la muerte de 10 personas por proyectil de arma de fuego en los alrededores del Aeropuerto Coronel Alfredo Mendívil Duarte?
  • ¿Qué medidas concretas se han implementado para promover el diálogo entre la población y el gobierno y cuáles han sido los resultados de estas medidas?

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial