Presentan obra histórica de Elvira García y García después de más de 100 años

por | Mar 19, 2024 | Cultura

Por primera vez después de que fuera publicada por primera vez hace 100 años, la monumental obra histórica de la gran educadora peruana, Elvira García: “La mujer peruana a través de los siglos”, Tomos I y II, será presentada este miércoles 20, a las 6.45 pm en el auditorio CCori Wasi de la U. Ricardo Palma (Av. Arequipa 5108, Miraflores).

La trascendental obra histórica de Elvira García y García Bert (1862- 1951) ha sido rescatada del olvido por el Sello Editorial Carpe Diem, que dirige la poeta Marita Troiano y editada con el auspicio de la Universidad Ricardo Palma, durante la gestión del inolvidable fallecido rector Iván Rodríguez Chávez; y del Capítulo Peruano Museo de Mujeres en el Arte.

La presentación estará a cargo de Eduardo Arroyo (Universidad Ricardo Palma), Gaby Cevasco (escritora y consultora en género), Germina Villar (periodista y escritora), Ana María García (docente y exdirectora de UNED) y Marita Troiano (socióloga y poeta).

La obra de García y García reúne más de 300 biografías de las más importantes mujeres peruanas, desde el Incanato, pasando por la Colonia hasta  la República, y sus reflexiones de educadora que entregó su vida a la docencia por más de 60 años en su condición de  pionera, fundadora, directora y profesora de varios colegios y escuelas de Lima.

Elvira García y García - libro

Le correspondió fundar en el Callao el Liceo Peruano (1883) destinado a la formación de señoritas, y luego asumir la posta legada por su contemporánea, la también educadora, Teresa González de Fanning y dirigir el Liceo Fanning, hoy denominado Teresa González de Fanning, entre 1894 y 1914, semillero de destacados valores femeninos peruanos.

En su época revolucionó la educación peruana al corresponderle modernizar la educación de la mujer peruana, al introducir la educación física, crear el primer Jardín de la Infancia, lo que hoy se llama la Educación Inicial, trasladando de Alemania la experiencia de los Kindergarten e introducir por primera vez la educación no memorística.

Fue contemporánea, además de Teresa González de Fanning (1836- 1918), de las también notables mujeres peruanas María Jesús Alvarado Rivera (1878- 1971), Mercedes Cabello de Carbonera (1845- 1909) y Juana Alarco de Dammert (1842- 1932), Clorinda Matto de Turner (1851- 1909), consideradas como las fundadoras del feminismo en el Perú.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial