Presidenta Boluarte: Elecciones se podrían adelantar

Presidenta Dina Boluarte indicó que las elecciones se podrían adelantar para el 2023

Presidenta Dina Boluarte indicó que las elecciones se podrían adelantar para el 2023

La presidenta Dina Boluarte Zegarra sostuvo hoy que las elecciones se podrían adelantar a diciembre de 2023. Esto tras ratificar su llamado a la calma a la población y asegurar que el gobierno que lidera es dialogante y busca la paz social.

En declaraciones a la prensa, desde Palacio de Gobierno, la mandataria recordó que en el Consejo de Estado realizado anoche participaron los titulares del Jurado Nacional de Elecciones y el Congreso, instituciones de las que depende verificar todos los tiempos del adelanto de elecciones que ha planteado el Ejecutivo mediante un proyecto de ley.

“Legalmente, los tiempos calzarían para abril de 2024.  Sin embargo, haciendo reajustes, esto se puede adelantar a diciembre de 2023, antes de esa fecha, técnicamente y legalmente, no calzaría”.  Fue lo que dijo la jefa de Estado, quien remarcó que a los peruanos de bien corresponde caminar dentro del margen legal y la Constitución.

Presidenta Dina Boluarte sí daría incremento de pensiones a jubilados

“Salirse de esos marcos ya se convierte en ilegal. Como presidenta tengo que ser responsable y decir que estos tiempos no dependen de mí sino del Congreso y el ente electoral”, manifestó.

Fallecidos y heridos en el caos

En otro momento, la dignataria expresó sus sentidas condolencias a los familiares de las personas fallecidas durante las protestas en Apurímac y Arequipa.

“Desde acá, llamo a las hermanas y hermanos, al Perú en general, a mantener la calma. Este gobierno de Dina Boluarte desde el inicio ha dicho que será un gobierno dialogante y no podemos dialogar si de por medio hay violencia”, expresó.

De igual forma, recordó que los ministros de Estado se van a desplazar a los lugares de tensión en Andahuaylas, Arequipa, Ica y Huancavelica, a fin de conversar de manera fraterna y tranquila.” “Cuando gritamos no nos podemos escuchar ni entender los petitorios”, afirmó la mandataria.

Asimismo, mencionó que el gabinete de crisis que se ha formado informa de manera pertinente y en tiempos precisos cómo se está movilizando la población en el Perú.

“Mantengamos la calma, el Perú no puede desbordarse de sangre. Esa experiencia la hemos vivido en los 80 y 90, y no queremos volver a esa historia dolorosa que ha marcado la vida y el rostro de miles de peruanos. Queremos calma y paz, y dentro de esa calma y paz pongámonos a conversar”.  Puntualizó la jefa de Estado.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial