Presidenta del TC cuadra a la Fiscalía

Afirma que hubo excesos en detención preliminar

por | Ene 16, 2025 | Política, Titulares

Afirma que hubo excesos en detención preliminar

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, se pronunció respecto a las observaciones planteadas por el Ejecutivo a la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, una figura usada por la fiscalía como instrumento de persecución política.

La magistrada indicó que “ha habido excesos” en su aplicación, pues hay casos de gente detenida por largos períodos que posteriormente es declarada inocente.

“Ha habido una demora, pero ha sido dentro del plazo fijado por ley. También creo que todos somos conscientes que ha habido excesos en el uso de esta figura.

Probablemente lo que ha querido el Ejecutivo es encontrar un punto medio. Ya el Congreso tendrá que ver si acoge las observaciones del Ejecutivo o no”, sostuvo.

Lee también:

‘Los Injertos del Cono Norte’ serían responsables de amenazas a la Clínica Universitaria de Comas

“En mí experiencia sí ha habido abusos. Cuánta gente ha estado en la cárcel 18 meses o más tiempo y resulta después declarada inocente. Hay que pensar en qué casos”, añadió.

En ese sentido, señaló que, en caso dicha ley sea aprobada por insistencia, “el Ejecutivo podría plantear una acción de inconstitucionalidad frente a la ley. O alguna otra entidad. O simplemente se convalida y ya queda reafirmada su constitucionalidad. Dependerá de los intereses de las partes en juego”.

Por otro lado, se refirió a la demanda competencial presentada por el Ejecutivo contra el Poder Judicial y el Ministerio Público para que sea el TC quien delimite hasta donde se puede investigar a Dina Boluarte, Pacheco expresó que se encuentran a la espera de la contestación de la demanda, asimismo, la audiencia se programaría en marzo de este año.

“Tenemos que esperar la contestación de la demanda, que son 30 días útiles, y de ahí nosotros tenemos que programar la audiencia. Haríamos la audiencia en febrero o a más tardar en marzo. Pero sí vemos la urgencia de resolver esta cuestión”, concluyó.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial