Milei solicita a fuerzas armadas defender la democracia

Javier Milei, indicó que su gobierno no va reconocer otro fraude electoral e incentivó a las fuerzas armadas de Venezuela a defender la democracia en el país.

por | Jul 29, 2024 | Internacional

Javier Milei, indicó que su gobierno no va reconocer otro fraude electoral e incentivó a las fuerzas armadas de Venezuela a defender la democracia en el país.

El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró firmemente que su gobierno «no va a reconocer otro fraude» en Venezuela, refiriéndose a las elecciones en el país sudamericano. Milei, también expresó su esperanza de que las Fuerzas Armadas venezolanas «defiendan la democracia y la voluntad popular», subrayando la importancia de respetar el proceso democrático y la voz del pueblo venezolano.

Mediante sus declaraciones, Milei dejó en claro que Argentina se mantiene firme en su postura de no aceptar prácticas fraudulentas y de apoyar el establecimiento de una verdadera democracia en Venezuela. Sin embargo, Miley quien es conocido por su postura liberal, anticipó una “Victoria de la oposición” tras las elecciones presidenciales antes de los resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.

“Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”, reafirmó Milei mediante su cuenta oficial de Twitter. También reiteró que “Argentina no va a reconocer otro fraude” y está a la espera de que las Fuerzas Armadas actúen en defensa de la democracia.

LEE TAMBIÉN:

Gobiernos latinoamericanos en contra de resultados electorales

No obstante, el régimen venezolano, denunció una supuesta “Operación de intervención” de diversos países latinoamericano, incluyendo a Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana. Conforme al comunicado oficial, Venezuela puso en marcha un intento de desvirtuar el proceso electoral del país.

En dicho comunicado también se indicó que se han tomado medidas para contrarrestar lo que consideran una conspiración internacional destinada a socavar la soberanía y la integridad de las elecciones en Venezuela, puesto a que el régimen venezolano insiste en que estas acciones son parte de una estrategia más amplia para desestabilizar al país y desafiar su legitimidad democrática.

Ante ello, el Ejecutivo venezolano, censuró a los exgobernantes como Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia, Mauricio Macri de Argentina, y Óscar Arias de Costa Rica, y también a los senadores estadounidenses como Marco Rubio y Rick Scott, por ser parte de esta operación para desestabilizar el gobierno de Nicolás Maduro.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial