Martín Vizcarra reconoce que contratos de «Swing» fueron inoportunos

por | Oct 5, 2020 | Sin categoría

El presidente Martín Vizcarra dio una entrevista, luego de la detención de personas que formaron parte de su entorno

El día de ayer el presidente Martín Vizcarra rompió su silencio sobre las investigaciones en el caso Richard Swing, luego de que el Poder Judicial detuviera de manera preliminar a personas de su entorno más cercano en Palacio de Gobierno y a servidores del Ministerio de Cultura.

“Cuando se hace público el contrato del señor Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura… Era bastante inoportuno el contrato”, manifestó Vizcarra en entrevista con el programa Punto Final.

Dijo que ni bien conoció de ello, conversó con la entonces ministra de Cultura, Sonia Guillén, para consultarle cómo lo han contratado.

“No era ilegal su contrato (de Cisneros) (…) Nunca he negado que lo conozco al señor. Yo lo conozco desde la campaña. Quizás como cualquier ciudadano está buscando una oportunidad laboral”, expresó.

No obstante, acotó, eso no significa que haya intervenido para recomendar darle un empleo a Richard Cisneros en el sector Cultura.

“Nosotros no hemos mentido, soy categórico y lo vamos a demostrar en las instancias que vengan (…) Nunca hemos recomendado ni a él ni a nadie y eso pueden dar fe los propios ministros actuales y los anteriores”, insistió.

Los mensajes eliminados

Respecto a los 27 mil correos eliminados en Palacio, treinta días antes de la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, el presidente Vizcarra argumentó que estos son de carácter personal.

“Cada servidor público tiene su correo institucional. A ese correo le llegan correos que son de trabajos. Cuando es motivo laboral, los derivas. Pero (también) llegan correos que no tienen sentido. Son los correos personales. El Ministerio Público dice que desde el 2018 hay correos que se han eliminado. Van a ver que esos 27 mil correos son de carácter personal”, indicó.

“¿Cómo ha contado la Fiscalía (los correos)?”, se preguntó. Y agregó que fue con la información proporcionada por Palacio. “Desde el 1 de junio hasta el 27 de setiembre, hay trece comunicaciones (con la Fiscalía), cuatro presenciales. Entonces, ¿está borrado? Pueden recuperarlos”, sentenció.

Más recientes

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial