Presidente Xi Jinping y Dina Boluarte inaugurarán megapuerto de Chancay

La inauguración del megapuerto, que impulsará el comercio con Asia, se realizará el próximo 14 de noviembre de manera virtual desde Palacio de Gobierno.

por | Nov 1, 2024 | Actualidad

La inauguración del megapuerto, que impulsará el comercio con Asia, se realizará el próximo 14 de noviembre de manera virtual desde Palacio de Gobierno.

El próximo 14 de noviembre, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, liderarán la ceremonia de inauguración del megapuerto de Chancay. Este evento se realizará de manera virtual desde el Palacio de Gobierno en Lima, como medida de seguridad para el mandatario chino, según anunció el canciller Elmer Schialer.

La decisión de realizar la inauguración de forma remota fue tomada a solicitud del Gobierno chino. A pesar de la modalidad virtual, Schialer destacó que se trata de una ceremonia “real”, ya que el puerto iniciará sus operaciones oficialmente. Durante el evento, la presidenta Boluarte y el presidente Xi Jinping estarán acompañados de un grupo de ciudadanos y funcionarios de ambos países en Lima, mientras que en Chancay, situado a unos 80 kilómetros al norte de la capital, se espera la presencia de diversas autoridades y representantes de alto nivel.

El ministro de Relaciones Exteriores también informó que la ceremonia tendrá lugar en la tarde del 14 de noviembre, coincidiendo con la visita de Estado del presidente chino a Perú. Posteriormente, Xi Jinping participará en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrollará en Lima.

Lee también:

Presidenta anuncia que Llamkasun creará 138,000 empleos temporales para diciembre de este año

Esta nueva infraestructura portuaria, financiada en su mayoría con inversión china, promete convertir a Perú en un importante centro logístico para el comercio entre Asia y América Latina. El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, indicó que el objetivo es posicionar al país como una puerta de entrada hacia Asia para la carga procedente de diversas naciones sudamericanas como Brasil, Argentina y Bolivia. Esta primera fase del megapuerto ha supuesto una inversión de aproximadamente 1.400 millones de dólares e incluye cuatro muelles de 1.500 metros de longitud, 27 grúas de última tecnología y 40 vehículos autónomos para facilitar el flujo de carga.

El desarrollo del megapuerto de Chancay se completará en una segunda fase prevista en cuatro años, con el fin de triplicar la capacidad de carga, reforzando la proyección de Perú como un eje clave en el comercio internacional.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial