Presupuesto 2024 invertirá en proyectos de impacto regional por S/. 15 mil millones

Así lo informó la presidenta Dina Boluarte en su participación en el II Consejo de Estado Regional

por | Ago 17, 2023 | Actualidad

Así lo informó la presidenta Dina Boluarte en su participación en el II Consejo de Estado Regional

La jefa de Estado, Dina Boluarte manifestó que el proyecto del Presupuesto General de la República para el 2024 implica el financiamiento de proyectos con alto impacto regional por un monto de S/15.000.000. Sobre todo, en áreas claves como agua potable, saneamiento, salud, agricultura y educación.

Durante su exposición en el II Consejo de Estado Regional, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno de continuar avanzando en la planificación de recursos y en el destrabe de las obras en beneficio de los sectores más necesitados del país.

“Ratifico que a través del Presupuesto General de la Republica 2024, el primero que elabora este gobierno y que presentaremos antes del 30 de agosto ante el Congreso, se financiarán proyectos de alto impacto regional por un monto de 15 mil millones de soles. En áreas claves como agua potable, saneamiento, salud, agricultura y educación”, puntualizó.

Asimismo, la mandataria sostuvo que se espera afianzar a cooperación y asistencia técnica en los gobiernos regionales y locales. Esto es mediante el programa Con Punche Perú, en el destrabe de proyectos.

Lee aquí: 

Abren otra indagación al fiscal Domingo Pérez

También señaló que el Ejecutivo se halla comprometido en resolver las cuestiones que aquejan a la ciudadanía y en construir la justicia social que tanto se anhela.

Recordó que en el primer consejo regional se asumieron encargos específicos, sector por sector y espera que en el segundo encuentro se logren acuerdos para el destrabe de las obras y nudos burocráticos.

“Y aquí hago un llamado a cada ministerio, no tenemos que ser un Ejecutivo clásico. Tenemos que mirar la preocupación de los gobiernos regionales y locales. Por eso los funcionarios, en vez de poner trabas, sean facilitadores”, sostuvo.

“Si es necesario trasladarnos a las regiones vayamos y seamos más proactivos y ayudemos a los gobernadores en esta tarea”, añadió.

La presidenta anotó también que la decisión de llevar a cabo las sesiones del Consejos de ministros, los lunes y ya no miércoles, permite a los ministros, movilizarse a las regiones y trabajar de forma más articulada con las respectivas autoridades regionales y locales.

Lee aquí: 

AFP retienen fondos de los pensionistas y afiliados sin herederos

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial