Prevención ante El Niño: protegen el patrimonio arqueológico de Ferreñafe

Se han concentrado las medidas preventivas en tres huacas del santuario Bosque de Pómac y en el Museo Nacional Sicán

por | Oct 21, 2023 | Actualidad

Se han concentrado las medidas preventivas en tres huacas del santuario Bosque de Pómac y en el Museo Nacional Sicán

El Ministerio de Cultura, por medio de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque (UE005), ha comunicado el comienzo de labores para la restauración y preservación del patrimonio arqueológico en la provincia de Ferreñafe, en previsión de posibles lluvias intensas debido al Fenómeno El Niño.

El director de la Unidad Ejecutora 005, Enrique Muñoz Valderrama, ha indicado que en la provincia de Ferreñafe, en la región de Lambayeque, se han centrado los esfuerzos en las huacas Las Ventanas, Lercanlech y El Oro, todas ubicadas en el santuario histórico Bosque de Pómac, así como en el Museo Nacional Sicán.

“De esta manera, avanzamos a paso firme en la preservación de nuestro legado arqueológico ferreñafano. Contamos con un plazo de 60 días para que la Corporación Lems SAC, a cargo del servicio de rehabilitación y preparación de huacas Las Ventanas, El Oro y Lercanlech, y el museo Sicán, ejecute las acciones programadas, a fin de mitigar los posibles impactos ambientales en estas zonas”, señaló.

Lee aquí: 

Distrito de Mariscal Castilla, un edén para los amantes del ecoturismo en Junín

Se mencionó que se asignaron 1 millón 22,140.85 soles para la instalación de estructuras provisionales, que incluirá desde la desinstalación de coberturas dañadas hasta la gestión de aguas pluviales mediante canalización y desvío de corrientes superficiales.

Protección del cauce del río

Como una medida preventiva crucial, en huaca El Oro se hará la protección del cauce del río en 220 metros lineales, mediante la colocación estratégica de sacos terreros y enrocado.

“El compromiso del Ministerio de Cultura con la protección de nuestros sitios arqueológicos y museos se refleja en acciones tangibles. Con estos servicios ya estamos abarcando dos provincias de la región Lambayeque para prevenir los riesgos propios del fenómeno climático en los sitios arqueológicos priorizados”, expresó Muñoz.

Lee aquí: 

Kuélap contará con plan de manejo para la gestión adecuada de zona arqueológica

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial