Primer Ministro hace llamado a la ciudadanía para donar sangre

Trabajadores de la PCM se unió a una iniciativa de donación de sangre en apoyo a los niños del Instituto Nacional de Salud del Niño

Trabajadores de la PCM se unió a una iniciativa de donación de sangre en apoyo a los niños del Instituto Nacional de Salud del Niño

En el marco de la campaña «Ama, Dona y Vive» para beneficiar a los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB), el Primer Ministro Gustavo Adrianzén hizo un llamado a la población para que done sangre y así pueda salvar vidas de compatriotas que están recibiendo atención hospitalaria en todo el país.

Los funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se sumaron activamente a la jornada de donación de sangre, con el objetivo de asegurar que los niños y niñas ingresados en el hospital de San Borja puedan continuar sus tratamientos médicos sin contratiempos.

El jefe del Gabinete Ministerial expresó que el Gobierno, a través de sus instituciones de salud, promueve activamente la donación de sangre mediante campañas como esta. En la PCM, se enorgullecen del compromiso del personal con esta causa y hacen un llamado a todos los ciudadanos a unirse a este esfuerzo solidario. Además, resaltó la importancia de extender esta iniciativa a todos los ministerios del Ejecutivo.

Adrianzén destacó que el principal objetivo es aumentar considerablemente la tasa de donación, enfatizando la importancia de que todos los peruanos comprendan que cada donación de sangre representa una oportunidad de vida para otro compatriota.

Lee también:

Presentan moción de censura contra ministros Morgan Quero y Ángela Hernández

Donación de Sangre

Los ciudadanos que deseen donar pueden dirigirse al hospital más cercano con banco de sangre y manifestar su voluntad de donar. Cada donación puede ayudar a tres personas.

El procedimiento completo no excede los 30 minutos e incluye completar un formulario con los datos necesarios, ser entrevistado por personal de salud, realizar una prueba para detectar anemia y proceder con la donación de sangre.

Las personas que tienen tatuajes o perforaciones en el cuerpo pueden donar sangre después de esperar un año desde que se realizaron esos procedimientos.

Es fundamental recordar que cualquier persona puede ser donante de sangre, simplemente debe comunicarlo al personal del banco de sangre, quienes evaluarán si cumple con los requisitos necesarios para proceder con la donación.


Más recientes

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Harvey Colchado pasó a la clandestinidad

Revelan que inventaron autosecuestro para desaparecer pruebas en la DIVIAC sobre compra irregular de equipos de chuponeo El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez Arroyo, informó que, por temas de seguridad, su defendido se encuentra alejado de su familia debido a...

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Carnecitas La Razón 28-06-2024

Corio El megapuerto de Corio, que se estima sería todavía más grande que el de Chancay, fue recientemente promovido por Perú entre inversionistas en New York (Estados Unidos). El objetivo sería contrarrestar influencia de China en la región. Arequipa Dicha obra se...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial