Produce dispone que mañana concluya extracción de caballa

 El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la conclusión de las actividades y embarcaciones pesqueras de mayor escala

por | Ene 24, 2024 | Actualidad

 El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la conclusión de las actividades y embarcaciones pesqueras de mayor escala

El Ministerio de la Producción (Produce) ha ordenado que a partir de mañana se den por concluidas las operaciones de extracción de caballa (Scomber japonicus peruanus) realizadas por embarcaciones pesqueras de mayor tamaño.

La disposición fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N.º 00020-2024-PRODUCE, la cual fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La determinación se fundamenta en el análisis de informes técnicos y pruebas científicas proporcionadas por la Dirección de Supervisión y Fiscalización, la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y el Instituto del Mar del Perú – Imarpe.

Leer aquí:

Congreso: Comisión de Defensa evaluará situación en frontera

Según estos informes, hasta el 21 de enero de 2024, los desembarques de caballa ya han alcanzado el 68.18% del límite de captura establecido para el año, indicando un riesgo inminente de agotamiento del recurso.

La resolución especifica que los armadores con autorización de zarpe previa a esta fecha podrán realizar descargas del recurso, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la resolución.

Asimismo, se requiere que el procesamiento, almacenamiento, comercialización y transporte de la caballa esté respaldado por documentación clara y fechada que evidencie que la extracción se llevó a cabo antes de la finalización de las actividades extractivas.

El Imarpe, en colaboración con el Ministerio de la Producción, llevará a cabo el monitoreo de indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros de la caballa, ofreciendo recomendaciones según sea necesario.

Se hace hincapié en que cualquier violación de estas disposiciones será sancionada de conformidad con la normativa actual en materia de pesca.

Las direcciones pertinentes del Ministerio de la Producción, junto con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Perú, llevarán a cabo las acciones de difusión necesarias y garantizarán el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la mencionada resolución ministerial.

La firma de la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca de Villanueva, respalda esta normativa.

Leer aquí:

Fijan planes APP por US$ 4,200 millones

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial