Produce impulsa la industrialización de 3000 toneladas de papayita andina de Puno

Se beneficiarán a más de 1000 productores de ocho comunidades de Sandia- Puno.

por | Sep 11, 2022 | Actualidad

Se beneficiarán a más de 1000 productores de ocho comunidades de Sandia– Puno.

Gracias al apoyo del Ministerio de la Producción (Produce) se logró la constitución de la Cooperativa Agraria de Fruticulturas de Sandia COAFSA; y con ello, la inserción al mercado, nacional y próximamente internacional, de los productores de papayita andina con una oferta de 3000 toneladas al año.

La nueva cooperativa agraria comercializará 2935 kg de papayita andina con la empresa Fusión Foods, que transformará el fruto en los primeros 3130 frascos de papayita andina en almíbar dirigido al mercado nacional, incentivando su consumo a través del posicionamiento en las principales tiendas.

El ministro de la Producción, Jorge Prado, destacó los resultados del trabajo impulsado por el Viceministerio de MYPE e Industria, que contó con el vital apoyo del despacho del congresista puneño, Wilson Quipe Mamani.

“Después de varios meses de trabajo conjunto fortaleciendo capacidades e identificando oportunidades en el mercado nacional e internacional, hoy podemos celebrar que el ingreso de la papayita andina al mercado internacional generará ingresos aproximados de S/ 70 mil mensuales a los productores asociados; y, de manera progresiva, la cooperativa incrementará sus ingresos e integrará a nuevos productores de 8 comunidades de Sandia”, destacó el ministro.

Papayita andina para el mundo

En las próximas semanas se iniciarán las exportaciones de este producto, con el envío de contenedores mensuales de papayita andina a Chile; así como la participación en ferias internacionales como la Fancy Food de Nueva York, Food & Beverage en Miami y Sial Paris, donde se busca promover el producto para la apertura de nuevos mercados internacionales.

Además, como ente competente, Produce liderará la gestión para la implementación de una “planta de acopio y selección de materia prima” a fin de asegurar la calidad del producto para su comercialización y procesamiento.

Se debe indicar que la papayita andina, o papayita sandina, es cultivada en la ceja de selva de la provincia de Sandia – Puno, y es considerado un producto nutracéutico por su beneficio alimenticio y medicinal; además, es bajo en calorías, rico en proteínas, vitamina A, B y C y tiene la enzima «papaina» que facilita la digestión.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial