Produce: Pesca, manufactura y comercio continuarán desarrollándose durante inmovilización social

por | Ene 29, 2021 | Sin categoría

Pesca, acuicultura, manufactura y comercio son algunos de los sectores cuyas actividades estarán permitidas durante la inmovilización social obligatoria en los departamentos con nivel de alerta sanitaria extrema, señaló el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.

En los sectores pesca y acuicultura continuarán desarrollándose de manera regular la extracción de recursos hidrobiológicos, el procesamiento de los mismos, así como las actividades relacionadas al transporte de recursos, productos e insumos.

Asimismo, el ministro indicó que se permitirá la comercialización de recursos, productos e insumos pesqueros y acuícolas en mercados de abastos, supermercados, terminales pesqueros y bodegas; en este marco, también estará permitida la fiscalización, control y monitoreo de dichas actividades, entre otros.

Respecto a la manufactura del subsector no primario, está compuesta por los rubros de bienes de consumo, bienes intermedios, bienes de capital y servicios industriales, las actividades permitidas serán la elaboración de productos alimenticios, fabricación de calzado y prendas de vestir, reparación de maquinaria y equipo de transporte, fabricación de aparatos de uso doméstico, entre otros.

En el caso del comercio, Chicoma Lúcar acotó que continuarán ofreciendo sus servicios de forma presencial las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes y bodegas, respetando el aforo del 40 % en las regiones de nivel extremo.

De igual forma, en este nivel, los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados, solo podrán realizar entrega a domicilio hasta las 6:00 p.m.

Asimismo, en el caso de los restaurantes y afines como juguerías, fuentes de soda, servicios de adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, podrán ofrecer sus productos a través de delivery, propio o de aplicativos, durante las 24 horas, los 7 días de la semana.

Es preciso señalar que, en todos los casos antes expuestos, los trabajadores deberán contar con los permisos respectivos para cada actividad y pase laboral y/o vehicular.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial