Productores de combustible suben a más 7% el precio del GLP

Pluspetrol es responsable de esta alza que afectará a 8 millones de hogares

por | Sep 4, 2021 | Economía

Pluspetrol es responsable de esta alza que afectará a 8 millones de hogares

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) alertó que, en las últimas horas, los productores e importadores de GLP elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso, lo que tendría un impacto en el precio del balón de gas doméstico, debido al nuevo valor con el que las envasadoras comprarán la materia prima.

En el mismo pronunciamiento, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) justifica la una nueva alza en el precio del balón de gas debido a aumento en los precios internacionales del GLP.

El representante del gremio de GLP señala que traducido al costo del balón de gas, esto implicará un alza de S/ 2.30 por cada 10 kilos de gas.

Actualmente el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osingermin) indica que el precio del balón de gas está entre S/ 40 y S/ 62 en Lima Metropolitana.

Cabe mencionar que el precio del balón de cocina en Lima no es el más caro y que actualmente en Megantoni (Cusco) el precio supera los S/ 69.50 y en Maynas (Loreto) se encuentra a S/ 64.00

Alerta al gobierno

El gremio, que agrupa a las más importantes empresas envasadoras y comercializadoras de GLP en el país, informó que este fuerte incremento obliga al Gobierno a decidir, lo antes posible, si adopta o no medidas temporales para mejorar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

“La alteración de las condiciones económicas del mercado impactaría nuevamente en el precio del balón de GLP en el país en los siguientes días y, por ende, en la economía de los hogares”, dijio.

Luego agregó: “Un eventual movimiento de precios en el mercado local será resultado del incremento hecho por los productores. Las envasadoras no tenemos ninguna injerencia en un posible movimiento de precios de la materia prima”, precisó Marco La Torre, director de la SPGL.

Para la organización, estas medidas deberían estar enfocadas en ampliar, por unos cuatro a seis meses, el alcance del FISE, que pasaría de 1 millón 200 mil a 2 millones de familias, con lo que se cubriría al 33% de las familias peruanas.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial