Profesores exigen al Minedu garantizar aumento salarial prometido para marzo

Dirigentes del Sutep urgen la emisión de un decreto supremo que formalice el incremento de S/200 acordado en las negociaciones técnicas. Advierten que una omisión podría desembocar en una huelga indefinida.

por | Dic 31, 2024 | Actualidad

Dirigentes del Sutep urgen la emisión de un decreto supremo que formalice el incremento de S/200 acordado en las negociaciones técnicas. Advierten que una omisión podría desembocar en una huelga indefinida.

Los docentes de colegios públicos expresan su preocupación ante la falta de acciones concretas del Ministerio de Educación (Minedu) respecto al aumento salarial de S/200 previsto para marzo de 2025. Este ajuste fue acordado en octubre pasado durante las mesas técnicas de negociación, pero hasta la fecha no se han dado pasos claros para su implementación.

Ante esta incertidumbre, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ha enviado un oficio al ministro de Educación, Morgan Quero, solicitando la elaboración de un decreto supremo que garantice el cumplimiento del compromiso. Lucio Castro, secretario general del Sutep, señaló que, aunque el incremento figura en la Ley de Presupuesto 2025, esta norma no detalla los montos ni establece mecanismos claros para su ejecución.

“Estamos exigiendo al ministro Quero que asegure este aumento, ya que es necesario formalizarlo antes de marzo. De lo contrario, se generaría desconfianza y malestar entre los maestros”, comentó Castro.

Lee también:

Wanda del Valle Bermúdez cumplirá 18 meses de prisión preventiva

Actualmente, los docentes de 30 horas semanales perciben un sueldo de S/3,100, tanto contratados como nombrados en la primera escala magisterial. De concretarse el aumento, el salario básico subiría a S/3,300 en marzo y a S/3,500 en noviembre, conforme a lo establecido en la ley. Sin embargo, el Sutep considera que este monto sigue siendo insuficiente y aspira a que los sueldos sean equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que en 2025 ascenderá a S/5,350.

Además, Castro advirtió que, si el aumento de marzo no se cumple, el gremio podría iniciar una huelga indefinida, afectando el inicio del año escolar. “No podemos aceptar que esto se convierta en una promesa vacía. De ser así, los maestros tomaríamos medidas drásticas”, declaró.

Por su parte, el exministro de Educación Daniel Alfaro sugirió que los incrementos salariales deberían ir acompañados de incentivos que fortalezcan los aprendizajes en las aulas.

Finalmente, el Sutep destacó que la Ley de Presupuesto 2025 ya asegura un aumento salarial para los auxiliares de educación, quienes recibirán S/2,945 a partir de marzo. Sin embargo, persiste el llamado para que el Minedu cumpla con los compromisos adquiridos con todos los trabajadores del sector educativo.

Más recientes

Cajamarca: Despiste de camioneta deja más de veinte heridos

Cajamarca: Despiste de camioneta deja más de veinte heridos

El vehículo que se trasladaba por la carretera de San Ignacio-Namballe, en Cajamarca, terminó volcándose dejando múltiples heridos. Al menos veinticuatro personas resultaron heridas tras el despiste de una camioneta en el Km 146 de la carretera San Ignacio-Namballe,...

Chorrillos: Bomberos controlaron incendio en la Costa Verde

Chorrillos: Bomberos controlaron incendio en la Costa Verde

El hecho se registró a la altura de la playa Agua Dulce ubicado en el distrito de Chorrillos. Bomberos controlaron un incendio registrado por la bajada a la playa Agua Dulce en Chorrillos. Cabe señalar que, el fuego se originó en la zona de la maleza del acantilado en...

Morgan Quero: «Son cortinas de humo»

Morgan Quero: «Son cortinas de humo»

El ministro Morgan Quero, rechazó la versión de un personaje allegado al Ejecutivo, quien habría mencionado que ni él ni Dina Boluarte, querían que Julio Demartini continúe en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El ministro de Educación, Morgan Quero,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial