Promoción, derrumbe y acusaciones de estafa contra Javier Milei

El presidente argentino promocionó un token digital que se desplomó tras una maniobra especulativa

por | Feb 16, 2025 | Actualidad, Internacional

El presidente argentino promocionó un token digital que se desplomó tras una maniobra especulativa

El presidente argentino, Javier Milei, generó controversia al promocionar en sus redes sociales una criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para financiar pequeñas empresas.

Sin embargo, horas después, tras una abrupta caída del valor del activo, anunció que dejaría de difundir el proyecto.

En su publicación original, Milei aseguraba que se trataba de «un proyecto privado» con el objetivo de «incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando emprendimientos locales».

Lee también 

Tsunami de iceberg sacude base china en la Antártida

Su mensaje finalizaba con la frase «El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA». La iniciativa se basaba en blockchain, sin respaldo en dinero real.

La promoción presidencial desató críticas inmediatas de economistas y expertos en criptomonedas. Muchos alertaron sobre la posibilidad de que $LIBRA fuera una estafa o un esquema Ponzi, dado que el 80 % de los tokens estaban en manos de pocos tenedores antes del respaldo de Milei.

El especialista informático Javier Smaldone denunció en X: «El presidente acaba de lanzar públicamente una estafa global burda y evidente».

El impacto de la publicación de Milei en el mercado de $LIBRA fue inmediato. Su valor se disparó hasta alcanzar los 4978 dólares, mientras los primeros inversores vendían a precios inflados, generando millones en ganancias.

Poco después, el activo se desplomó, evidenciando lo que en el mundo cripto se conoce como «rug pull», una estrategia de fraude especulativo.

Referentes de la oposición también cuestionaron al mandatario. El senador de la UCR, Martín Lousteau, recordó que no es la primera vez que Milei promociona activos digitales dudosos.

En 2021, cuando era diputado, difundió la plataforma CoinX, que prometía retornos del 8 % mensual en dólares y hoy es investigada por presunta estafa.

Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica, sostuvo que la operación con $LIBRA «fue una maniobra especulativa que podría estar apalancada en el poder político del presidente y en el uso de información privilegiada».

Tras la ola de críticas, Milei intentó despegarse del escándalo, afirmando que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto» y que, al conocerlos, decidió no seguir difundiéndolo.

Más recientes

Congreso debatirá reformas de seguridad con expertos extranjeros

Congreso debatirá reformas de seguridad con expertos extranjeros

El Congreso se reunirá con especialistas de El Salvador y Colombia para analizar diversas iniciativas en materia de seguridad. Este 27 de febrero, representantes de gremios empresariales presentarán sus iniciativas para hacer frente a la inseguridad. Después de...

Fiscal alerta sobre riesgo en lucha anticorrupción por cambios en ley

Fiscal alerta sobre riesgo en lucha anticorrupción por cambios en ley

Advierte Delia Espinoza que, por cambios en la Ley de Extinción de Dominio, la lucha contra la corrupción está en riesgo. Delia Espinoza, fiscal de la Nación, advirtió que un proyecto de ley propuesta por el Congreso peligra en contra la corrupción. Ya que debilitaría...

Poder Judicial rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión

Poder Judicial rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión

PJ rechaza hábeas corpus y Urresti seguirá en prisión. El Poder Judicial declaró improcedente el hábeas corpus presentado del ex ministro del Interior, Daniel Urresti.. Se confirma que el exministro del Interior y excandidato presidencial de Podemos Perú continuará en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial