Pronabec lanzará 10.000 becas para estudiantes de educación superior

Postulación para acceder a las becas Postulación será virtual y la fecha de inicio será anunciada pronto.

por | Sep 3, 2020 | Sin categoría

Postulación para acceder a las becas Postulación será virtual y la fecha de inicio será anunciada pronto.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzará 10.000 nuevas becas en una segunda convocatoria de Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE) 2020-II.

La entidad, detalló que el concurso estará dirigido a estudiantes de universidades, escuela e institutos públicos y privados afectados económicamente a causa del COVID-19.

Para los estudiantes de instituciones privadas, la beca financiará la matrícula y pensión académica. Mientras, en el caso de los talentos de instituciones públicas, subvencionará la alimentación, movilidad local y materiales educativos.

De acuerdo con el comunicado, la beca cubrirá, como máximo, diez meses de estudios desde su adjudicación.

Asimismo, Pronabec detalló que la postulación será virtual y la fecha de inicio pronto será anunciada. Los interesados pueden mantenerse informados a través del portal de Pronabec o también en su página de Facebook Pronabec Perú.

También pueden llamar a los teléfonos 0800- 00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

Requisitos

  • Ser estudiante peruano de universidad pública o privada licenciada, o de institutos o escuelas de educación superior tecnológicos y pedagógicos públicos y privados licenciados.
  • Haberse matriculado entre el segundo y antepenúltimo ciclo académico de su programa/carrera de estudios en el semestre 2019-II. Para regímenes anuales: haberse matriculado entre el segundo y penúltimo año de su programa/carrera de estudios en el año académico 2019.
  • Pertenecer, como mínimo, al medio superior de su programa/carrera de estudios obtenido o acumulado al 2019-II o al año académico 2019.
  • Encontrarse en una de las siguientes situaciones de vulnerabilidad económica:
  • Acreditar pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfho) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
  • Pertenecer a un hogar beneficiado de alguno de los bonos otorgados por el Estado (Bono Yo me Quedo en Casa, Bono Rural, Bono Independiente y Bono Universal) o ser hijo de un receptor de los citados bonos
  • Pertenecer a un hogar con suspensión perfecta de labores
  • Contar o haber gestionado un descuento, beca o similar en su casa de estudios, en el semestre 2020-I o haber sido recategorizado o retirado en el semestre 2020-I.

 

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial