Proponen octógonos de advertencia en más productos

Minsa propone un nuevo proyecto en donde se advierta sobre las calorías del producto usando los octógonos.

por | Jul 22, 2022 | Economía

Minsa propone un nuevo proyecto en donde se advierta sobre las calorías del producto usando los octógonos.

Un nuevo proyecto de Decreto Supremo presentado por el Ministerio de Salud (Minsa) propone aplicar advertencias publicitarias en más productos por medio de octógonos. Recordemos que, actualmente se advierte sobre el contenido de sodio grasas y azúcares. Sin embargo, ahora se planea cambiar estos parámetros técnicos.

Asimismo, se tendrá en cuenta las recomendaciones de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Es decir, se reducirá los criterios que se requieren para que una bebida o alimento tenga el etiquetado de advertencia.

Por ejemplo, actualmente un alimento que contiene 400 mg/100g de sodio debe tener el octógono de advertencia, pero la OPS recomienda que esta etiqueta se coloque si el producto tiene un contenido mayor o igual de 100mg/100kcal.

Tal es el caso del azúcar, el parámetro que se usa hoy en día es que el producto tenga un valor de mayor o igual a 10g/100mg, pero el proyecto propone que esto se reduzca a 2.5g/100kcal.

Con respecto a grasas saturadas, el criterio actual es que los productos sólidos con un valor igual o mayor de 4g/100g y las bebidas con más de 3g/100 ml lleven los octógonos. Sin embargo, las recomendaciones indican que el criterio baje a 1.1g/100kcal.

En esa línea, también se plantea añadir una regulación de advertencias publicitarias para los sucedáneos de la leche materna. Además, a los alimentos infantiles colados, picados y procesados a base de cereales para niños hasta los dos años.

En estos productos se establecería la exigencia de octógonos si contienen igual o más 60mg/100 kcal de sodio.

Por otro lado, se propone realizar cambios en el concepto de azúcares con la finalidad de incluir en este a aquellos naturalmente presentes en mieles, jarabes, jugos y similares. Actualmente solo se incluye a la sacarosa, fructosa y glucosa obtenida del procesamiento industrial de productos.

Cabe indicar que la aplicación de estos cambios en las advertencias publicitarias alimenticias se propone para el 2023.

Más recientes

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El último fin de semana se revelaron los audios del VAR del gol convalidado a Joao Villamarín, donde claramente hubo una mano previa El último sábado, Sport Boys venció por 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Miguel Grau, en el duelo correspondiente a la fecha 3 del...

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial