Proyecto busca mejorar el servicio y gestión de residuos sólidos en Perú

Iniciativa legislativa es considerada un paso hacia la sostenibilidad ambiental

Iniciativa legislativa es considerada un paso hacia la sostenibilidad ambiental

La Congresista Cheryl Trigozo Reátegui, de la bancada de Renovación Popular, ha dado un paso crucial en proponer mejorar el servicio y la gestión de residuos sólidos en el Perú, con la presentación del Proyecto de Ley N° 8564. Esta iniciativa, propone modificar el artículo 56 del Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

La propuesta legislativa busca otorgar a las municipalidades la facultad de generar recursos económicos a través de la comercialización de residuos sólidos. Con este nuevo modelo, se busca que los gobiernos locales puedan obtener los fondos necesarios para invertir en la compra de equipos modernos y herramientas para la recolección, el transporte y la disposición final de los residuos sólidos.

«Es hora de que las municipalidades cuenten con los recursos necesarios para mejorar la limpieza pública y la sostenibilidad del servicio», afirma la Congresista Trigozo. «Con este proyecto, no solo se impulsará una mejor gestión en el manejo de los residuos sólidos, sino que también se fortalecerá la gestión ambiental y se promoverá la sostenibilidad del servicio, lo que traerá beneficios a la salud pública y al medio ambiente.»

Puedes leer:

SUTEP inicia huelga de hambre a nivel nacional

La Congresista destaca que el proyecto de ley busca solucionar problemas crónicos que enfrentan las municipalidades en el manejo de la gestión de los residuos sólidos, como la falta de recursos económicos, la morosidad en el pago de arbitrios y la falta de acceso a tecnología moderna. «Al permitir que las municipalidades puedan también comercializar los residuos sólidos, se abre la posibilidad de generar recursos adicionales para financiar sus operaciones, lo que les permitirá ofrecer un servicio de limpieza pública más eficiente y sostenible», explica la Congresista.

La iniciativa legislativa, que se encuentra en manos de la comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado para su estudio y dictamen, representa un paso significativo hacia la construcción de un Perú más limpio y sostenible. La Congresista Trigozo se muestra confiada en que el proyecto de ley será aprobado por el Congreso de la República y que, de esta forma, se podrá contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población.

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial