Proyecto de FP plantea elecciones internas entre afiliados a partidos

INICIATIVA DIFIERE DEL PROYECTO DEL EJECUTIVO SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

por | Jun 15, 2019 | Política, Titulares

INICIATIVA DIFIERE DEL PROYECTO DEL EJECUTIVO SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En medio del debate de proyectos del Ejecutivo sobre la reforma política, la congresista María Melgarejo (Fuerza Popular) presentó el último jueves un proyecto de ley que plantea que las elecciones internas de partidos políticos para cargos de elección popular sean a nivel nacional, con voto secreto y en forma simultánea, pero solo con la participación de los afiliados a la organización política.

Lo que busca la iniciativa es modificar el artículo 21 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Precisamente, uno de los seis proyectos del Gobierno priorizados como parte de la cuestión de confianza aprobada se refiere a la democracia interna de las agrupaciones.

Sin embargo, el proyecto del Ejecutivo, en cuanto a la modificación del mismo artículo, difiere de lo esbozado por la legisladora fujimorista y sí propone que las elecciones internas se realicen “de manera simultánea, a nivel nacional, con voto secreto y obligatorio de afiliados y no afiliados”.

El proyecto de Melgarejo también lleva las firmas de sus colegas de bancada Dalmiro Palomino, Tamar Arimborgo, Betty Ananculi, Milagros Takayama y de Rosa Bartra, titular de la Comisión de Constitución. También tiene el visto bueno del vocero Carlos Tubino.

Precisamente, este grupo se encuentra debatiendo iniciativas de reforma política no solo del Ejecutivo, sino también de diversos parlamentarios. La iniciativa de Melgarejo se suma a la discusión.

El grupo ha aprobado hasta el momento un primer dictamen sobre los impedimentos para postular a cargos de elección popular. En segundo lugar, ha iniciado el debate sobre la modificación a la inscripción y cancelación de partidos políticos.

Desde Fuerza Popular, la propia Melgarejo también presentó en la víspera otros dos proyectos referidos a la actual discusión de la reforma política. Uno se refiere a los requisitos para la inscripción de partidos políticos y propone modificar el artículo 7 de la LOP que para el trámite se presente el padrón de afiliados, similar a lo que plantea el Ejecutivo.

Más recientes

¡Día histórico para el Callao!

¡Día histórico para el Callao!

Luego de décadas de promesas inconclusas y falta de interés por las gestiones pasadas, hoy el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, hizo historia con la firma de un convenio que beneficiará a miles de vecinos y conductores. Junto a su cuerpo de regidores, aprobaron la...

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

La Libertad: Una persona falleció por huaico en Pataz

El huaico ocurrió aproximadamente a las cinco de la tarde. Hasta el lugar, llegó el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pataz. Una persona falleció tras la caída de un huaico, debido a las intensas lluvias. Según el Centro de Operaciones de...

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

Adrianzén: «Primero hay que ver quién lo pidió»

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que la presidenta es víctima de una persecución judicial. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que deberían darse “acciones judiciales”, para los que participaron en el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial