Proyecto de ley eliminará cobro de membresía de tarjetas de crédito

El Congreso presentó un nuevo proyecto de ley, el cual sería el tercer intento para eliminar la comisión que cobran los bancos.

por | Mar 31, 2022 | Economía

El Congreso presentó un nuevo proyecto de ley, el cual sería el tercer intento para eliminar la comisión que cobran los bancos.

La bancada Avanza País presentó un proyecto de ley en el Congreso esta semana. Dicha norma tiene como finalidad eliminar el cobro de membresía de todas las tarjetas de crédito del sistema bancario.

La iniciativa, impulsada por la congresista Norma Yarrow, propone que “en el contrato de tarjeta de crédito no procede el cobro de la comisión de membresía”. En caso se incumpla esta disposición, si la ley es aprobada, se dará lugar a la imposición de sanciones. La entidad encargada será la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS).

Además, disponen que los beneficios que otorgan las entidades por el uso de sus servicios no podrían ser financiados con el cobro de una comisión. “Los beneficios asociados a las tarjetas de crédito, como acceso a salones vip de aeropuertos, todo tipo de seguros, descuentos, acumulación de puntos, kilómetros o millas, canjes de productos o servicios, cualquier programa de fidelización de clientes. Además, del acceso a la plataforma mundial de procesadores de tarjetas, no pueden ser financiados con el cobro de comisión alguna», indican.

Proyectos previos

Este sería el tercer intento de eliminar esta comisión que cobran las entidades financieras a sus clientes. Antes de este proyecto, en el 2022 se presentó una iniciativa que no terminó aprobándose.  Luego que la SBS estableciera que todos los bancos debían contar con al menos una tarjeta que no incluya entre sus condiciones el cobro de la comisión de membresía.

En tanto, en el 2021 se promulgó la denominada ley que protege de la usura a los consumidores de servicios financieros. Estos disponen la eliminación de este cobro, pero deja abierta la posibilidad para que las empresas bancarias «pacten» el cobro de esta comisión con sus clientes.

«Es evidente que ninguna persona natural tiene la capacidad de negociación para establecer pactos individuales con los bancos que proporcionan las tarjetas de crédito. Lo único que podrían hacer es someterse al pago de la comisión o no contratar la tarjeta de crédito», comentó la parlamentaria.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial