Proyecto que amplía a dos años solicitud de inscripción de partidos es considerado inviable por el JNE

Se indicó que esto podría resultar en una mayor fragmentación de las opciones partidarias

por | Ene 24, 2024 | Actualidad, Política

Se indicó que esto podría resultar en una mayor fragmentación de las opciones partidarias

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declara inviable el proyecto de ley del Congreso que propone extender a dos años el plazo para que las organizaciones políticas presenten su solicitud de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas, contado desde la adquisición de los formularios para la afiliación del número de ciudadanos que exige la ley.

En respuesta a la consulta realizada por la Comisión de Constitución y Reglamento del Legislativo sobre el Proyecto de Ley N° 5845/2023-CR, el órgano electoral argumenta que flexibilizar aún más los requisitos establecidos en la ley podría resultar en una mayor fragmentación de las opciones partidarias. Además, advierte que esto sería perjudicial para la institucionalización del sistema de partidos políticos y, por ende, para la consolidación de la democracia.

Leer también:

Alerta en Huánuco: Gobierno pide emergencia por lluvias intensas

El JNE también destaca que, desde la entrada en vigencia de la Ley N.° 30995 hasta la fecha de emisión del acuerdo, 15 de los 25 partidos políticos con inscripción vigente cumplieron con los requisitos bajo la regulación actual, mientras que otros ocho están en proceso de inscripción. De manera similar, de los 76 movimientos regionales inscritos, 17 lo hicieron bajo esta normativa y 14 están en proceso de inscripción.

Además, sugiere que la exposición de motivos del proyecto de ley debería detallar con mayor claridad los fundamentos de la propuesta normativa o su justificación; asimismo, sería recomendable incluir un análisis del costo-beneficio de la regulación propuesta.

Es importante señalar que la iniciativa en cuestión busca modificar el artículo 7 de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley N.° 28094).

El acuerdo del pleno del JNE, junto con el Informe del Gabinete de Asesores de la Presidencia del JNE que presenta los argumentos de la posición institucional, ha sido enviado al grupo de trabajo legislativo correspondiente.

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial